
Los fisioterapeutas del Hospital de Sant Joan d’Alacant atienden a una media de 300 pacientes diarios
Día Mundial
Sant Joan d'Alacant12/09/2023
El Comarcal de Alicante
- Con las terapias respiratorias y de movilización de los profesionales de la fisioterapia se logra una recuperación mejor y más rápida de las personas ingresadas
- En Atención Primaria se realiza la rehabilitación básica de los pacientes y se apuesta por fomentar la fisioterapia comunitaria
Sant Joan d’Alacant (08.09.23). Debido al progresivo envejecimiento de la población y también a que se detectan problemas de salud a una edad cada vez más temprana, hay una creciente demanda de atención por parte de los profesionales de la fisioterapia, que este 8 de septiembre celebran su día mundial. Su papel es fundamental para la recuperación funcional de los pacientes afectados por dolencias musculoesqueléticas, neurológicas o respiratorias.
En el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant trabajan un total de 25 fisioterapeutas, 16 en el Hospital de Sant Joan y 9 en los centros de salud. “La demanda de atención va en aumento, sobre todo de los pacientes ingresados en planta, con nuestros tratamientos ayudamos a recuperar la funcionalidad y calidad de vida de las personas y contribuimos a reducir la estancia hospitalaria”, señala Fátima Cartagena, coordinadora del equipo de fisioterapeutas del Hospital de Sant Joan d’Alacant.
Los fisioterapeutas del hospital atienden a una media de 300 pacientes diarios, en turnos de mañana y tarde. Se trata de una profesión sanitaria titulada.
El centro dispone de un gimnasio y una piscina para realizar las distintas terapias entre las que se encuentran la electroterapia, masoterapia, ultrasonidos, láser, cinesiterapia o fisioterapia respiratoria. Recientemente el centro ha adquirido un nuevo equipo SIS (Sistema Súper Inductivo), indicado para múltiples patologías, que reduce el dolor y la inflamación.
La labor de los fisioterapeutas también es fundamental para los pacientes hospitalizados. En la planta de Neurología, por ejemplo, los médicos demandan cada vez más su presencia ya que su labor ayuda a recuperar la funcionalidad a pacientes que han sufrido un daño neurológico, ayudándoles a recuperar motricidad. En las operaciones de traumatología son básicos los tratamientos de movilización precoz que realizan estos profesionales.
Mención aparte merecen los pacientes ingresados en la UCI, que pueden permanecer inmóviles mucho tiempo y también intubados. Con la fisioterapia respiratoria y de movilización se logra una recuperación más rápida de las personas ingresadas en la UCI y también disminuye la mortalidad.
“Cada vez hay una detección más precoz de las dolencias infantiles por parte de los pediatras y esto unido a factores como que nacen más niños prematuros y se dan muchos partos gemelares, hace que cada vez los fisioterapeutas atendamos cada vez a más niños”, comenta Cristina Buigues, fisioterapeuta infantil del hospital. Es primordial que los ejercicios de estimulación se aborden cuanto antes en el caso de los bebés que lo necesitan.
En los nueve centros de salud del departamento se realiza la fisioterapia básica. Se trata de los tratamientos individualizados que, siempre que es posible, se acercan lo más posible al domicilio del paciente.

Proyectos en marcha
“La fisioterapia comunitaria está en expansión y en los centros de salud preparamos nuevos proyectos como el uso de los parques biosaludables, los programas de recuperación física de las embarazados o la fisioterapia para pacientes diabéticos”, comenta Mari Carmen Ramírez, fisioterapeuta del Centro de Salud Cabo Huertas.
Además, el tratamiento grupal ya está implantado en atención primaria con talleres como las escuelas de espalda, hombro o artrosis de rodilla o los realizados en jóvenes para la escoliosis o desviación de columna.
En el Hospital de Sant Joan d’Alacant también se trabaja la reeducación del suelo pélvico y neuromodulación por un equipo multidisciplinar integrado por urólogos, ginecólogos, cirujanos, rehabilitadores y fisioterapeutas.



Toni Bright vuelve a Sant Joan con su espectáculo de magia mental para toda la familia
Cultura

Sant Joan vive un Día de Todos los Santos de tradición y recogimiento
Fiestas

El Pleno de Sant Joan debate sobre sanidad pública y derechos de las mujeres en medio de la división política
El PSOE presenta dos mociones sobre la detección del cáncer de mama y el derecho al aborto que no obtienen el apoyo de PP y VOX

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura

"El Balcón de la Luna" llena de copla y humor el Auditorio Antonio Gil de Sant Joan
Cultura

La Marcha contra el Cáncer llena de esperanza y compromiso las calles de Sant Joan
Sanidad

El tranvía vuelve a Sant Joan a través de la historia con la obra de Joe Balaguer i Monllor
Cultura

Ambientazo en el Parque Central en el primer día de la “Streetfood market El Campello”
Fiestas

Sant Joan vive un Día de Todos los Santos de tradición y recogimiento
Fiestas

El busotero Elio Valor Giner brilla en el patinaje internacional y sitúa a Busot en el mapa del deporte sobre hielo
Deporte

Toni Bright vuelve a Sant Joan con su espectáculo de magia mental para toda la familia
Cultura















