
La Diputación de Alicante impulsa el centro de interpretación de Arte Rupestre de Vall de la Gallinera
El itinerario para visitar los abrigos rocosos de Benialí y Benirrama combina paisaje, medio ambiente, historia y cultura
Alicante25/10/2023

Carmen Sellés destaca la puesta en valor del conjunto “que concienciará a los visitantes sobre la importancia de un legado milenario vinculado a la naturaleza del valle”
24-10-23.- El Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Vall de la Gallinera ha comenzado su andadura gracias al apoyo de la Diputación de Alicante que ha subvencionado la protección y puesta en valor del conjunto, formado también por los abrigos rocosos de Benialí y Benirrama.
En total se han invertido más de 200.000 euros para las mejoras de accesibilidad y la musealización de estos parajes de excepcional valor histórico, como ha explicado la diputada de Arquitectura, Carmen Sellés. “La importancia de los bienes merecía el esfuerzo técnico y la inversión económica realizada desde la institución provincial para asegurar la mejor protección y facilitar su visita desde el convencimiento de que la promoción de las manifestaciones artísticas es la mejor garantía para su preservación”, ha manifestado la diputada.
La ruta que une los dos conjuntos de arte rupestre, con un recorrido de unos diez kilómetros, combina además paisaje, medio ambiente, historia y cultura, “una experiencia que concienciará a los visitantes sobre la importancia de un legado milenario vinculado a la naturaleza del valle”, ha puntualizado Sellés. El itinerario tiene como punto de partida el núcleo urbano de Benialí, en cuyo Ayuntamiento se ubica el Centro de Interpretación.
La inauguración de este Centro coincidió con la celebración de las II Jornadas de Arte Rupestre y contó con la asistencia de la responsable provincial de Arquitectura, que estuvo acompañada por el alcalde la localidad, Ignasi Mora, el director del Área de Arquitectura, Rafa Pèrez, el director del MUBAG, Jorge Soler, y el director de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras



El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
