
La inauguración del Nacimiento del Ayuntamiento, que reproduce pasajes de Tabarca, abre la Ruta Municipal de Belenes
Navidad
Alicante29/11/2023

La visita se completará en los próximos días con los localizados en la Plaza de la Montañeta, el Palacio ‘El Portalet’ y el Belén Gigante de la Plaza del Ayuntamiento
Alicante, 29 de noviembre de 2023.- La inauguración del Nacimiento situado en el zaguán del Ayuntamiento, que se celebró este martes, ha abierto la Ruta Municipal de Belén para la Navidad 2023. Al de la Casa Consistorial, que recrea la isla de Tabarca en una original composición de la Asociación de Belenistas de Alicante, le seguirán en los próximos días los localizados en la Plaza de la Montañeta (1 de diciembre), Palacio El Portalet (2 de diciembre) y el Belén Gigante de la Plaza del Ayuntamiento (5 de diciembre).
El Belén del Ayuntamiento, como explicó el vicealcalde Manuel Villar durante la inauguración, “suma tradición, originalidad y alicantinismo”. ‘Nacimiento al otro lado del mar’ es su lema y está enmarcado en el estilo popular alicantino. Lo componen más de treinta figuras. Las principales, de 19 centímetros; las que se sitúan en un segundo plano, de catorce. La Asociación los adquirió a los belenistas Ángeles Cámara (Callosa de Segura) y Artesanía Mayo (Madrid).
Representa un belén localizado en la isla de Tabarca. El Nacimiento se sitúa en uno de los chiringuitos situados en la playa. Son un grupo de pescadores, que están faenando, quienes reciben el anuncio del Ángel del Nacimiento de Jesús. Por las calles de la isla se puede apreciar el tránsito de la Caravana de los Reyes Magos de Oriente. La isla queda perfectamente identificada por, entre otros puntos significativos, el Arco de San Miguel. Sus autores son Vicente Ramírez, Alejandro Cánovas, Antonio Alonso, Balta González, José Luis Mesa y Julio Lillo. De la iluminación se ha ocupado José Luis Hernández.
Se puede visitar hasta el 5 de enero en el siguiente horario:
De lunes a domingo: 9.30 a 12.30 horas
Tardes de martes a viernes: 16.30 a 19.30 horas
24 y 31 de diciembre, y 5 de enero: cerrado por la tarde
25 de diciembre y 1 de enero: cerrado
Montañeta y El Portalet
El Belén de la Plaza de la Montañeta podrá ser visitado el próximo viernes, 1 de diciembre, a partir de las 19 horas. Lo ha montado también la Asociación de Belenistas, que preside Alejandro Cánovas. En él se podrán apreciar cuatro Nacimientos claramente diferenciados y alusivos a otras tantas escenas bíblicas.
El sábado 2 de diciembre está programada la inauguración del Belén del Portalet. Es la Junta Mayor de Semana Santa, la que lo monta con imágenes de Juanjo Sevilla, y con la colaboración de las hermandades y cofradías.
Belén Gigante
Las primeras piezas del Belén Gigante, que desde 2019 figura en el Libro Guiness de los récords, llegarán esta noche a la Plaza del Ayuntamiento. Las tareas de montaje está previsto que concluyan a primeras horas del martes 5 de diciembre, para que pueda ser inaugurado a las 20 horas.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras


Antonio Cachinero es reelegido como Secretario General del PSOE de Mutxamel en una asamblea marcada por la unidad


Más de 250 locales de hostelería se suman al movimiento de Banderas Verdes para el reciclaje de vidrio
