
La mutxamelera, Guillermina López-Bendito, premio Rei Jaume I en Investigación Médica
Premio
Mutxamel28/11/2023

Mutxamel. 28 de noviembre de 2023
•La investigadora ha sido distinguida por su proyecto de sus aportaciones al campo de la neurociencia, centradas en ver cómo el cerebro procesa información sensorial desde que se forma un embrión
•El alcalde de Mutxamel, Rafael García, ha asistido al acto para respaldar a la premiada y ha destacado el honor que supone para el municipio esta distinción
Los Premios Rei Jaume I de 2023, celebrados hoy en el la Lonja de los Mercaderes han reconocido cada año a personalidades destacadas de la ciencia y la empresa de todo el mundo. En esta edición y dentro de los seis premiados se encuentra la mutxamelera Guillermina López-Bendito; distinguida con este galardón por sus aportaciones al campo de la neurociencia. En concreto, por sus trabajos centrados en ver cómo el cerebro procesa información sensorial desde que se forma un embrión.
El acto, que ha estado presidido por el rey Felipe VI, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón y multitud de autoridades de las instituciones valencianas, ha contado también con la presencia del alcalde de Mutxamel, Rafael García, quien ha acudido para respaldar y celebrar junto a Guillermina esta merecida distinción. El primer edil se ha mostrado orgulloso, “que el nombre de nuestro municipio vaya junto a personalidades que suman una carrera profesional y logros de tal magnitud es un verdadero honor; siempre digo que Mutxamel tiene mucho bueno, además de a nivel patrimonial, turístico y gastronómico, entre sus vecinos cuenta con personas como Guillermina que aman su trabajo y que día a día se superan para llegar a ser mejores dentro de su campo y sobre todo realizar aportaciones que mejore la vida de la ciudadanía, en este caso a nivel científico”. García ha puntualizado que “la próxima semana recibiremos a la premiada en nuestro consistorio municipal para agradecer y felicitar, en la que es su casa, Mutxamel, este merecido premio”.
Por su parte, la premiada destacaba acerca del proyecto premiado que “Lo novedoso o distinguido respecto a otros laboratorios del mundo es que nuestro trabajo se centra en cómo se procesa esa información en los embriones".
Larga y consagrada trayectoria personal
Guillermina López-Bendito es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alicante. Se doctoró en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). A lo largo de su aún corta pero intensa carrera, ha publicado más de 50 trabajos en revistas científicas de gran impacto. El último, publicado en Science en mayo de 2019, mostró que el sentido del tacto se activa en el cerebro antes de nacer.
Desde 2007, López-Bendito dirige su propio laboratorio y grupo como investigadora científica del CSIC en el Instituto de Neurociencias, dentro de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo. La línea de investigación de su grupo (“Desarrollo, Plasticidad y Regeneración de los Circuitos Talamocorticales”) ha recibido numerosos reconocimientos.
Al premio recibido hoy se suman otros también destacados como el Premio Joseph Altman en Neurociencia del Desarrollo (2018), por su trabajo sobre circuitos tálamo-corticales, implicados en procesos como la percepción sensorial o la consciencia. Y el prestigioso premio internacional IBRO-KEMALI para investigadores menores de 45 años (2017) por sus "contribuciones excepcionales" al estudio del desarrollo y plasticidad de las conexiones entre el tálamo y la corteza cerebral, las más importantes en el cerebro para el procesamiento de la información sensorial.
Sobre los premios Rey Jaume I
Cabe reseñar que los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 con el objetivo de acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España, objetivo que a día de hoy conservan. Son de convocatoria anual y cada premiado recibe una medalla de oro, un diploma y 100.000 euros. Una dotación económica, cuya parte del importe adquieren el compromiso de reinvertir en investigación y emprendimiento en España.
Los jurados convocados cada año para decidir quiénes serán los premiados están formados por personalidades destacadas de la ciencia y la empresa de todo el mundo. Más de 63 premiados con el Nobel han pasado por estos jurados, y algunos de ellos siguen participando a día de hoy.


Cultura

El PSOE de Mutxamel se abstiene ante una modificación de crédito de casi 5 millones y deja solo al equipo de gobierno

Mutxamel celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano en el 600 aniversario de su llegada a España
Pueblo Gitano

VOX Mutxamel se opone al “tasazo de la basura” y critica la política fiscal impulsada por la Agenda 2030

El Santísimo Cristo del Perdón saldrá en procesión en el Vía Crucis de las Velas
Semana Santa

La Plataforma por el TRAM a Sant Joan y Mutxamel denuncia la falta de financiación en los presupuestos autonómicos de 2025

El PSOE de Mutxamel se opone a la licitación del servicio de limpieza y aboga por su municipalización

La Diputación impulsa una campaña de prevención de la ceguera para usuarios y acompañantes del Hogar Provincial
Diputación

Taller de Formación para Dependientes de Supermercado en Busot
Empleo

El recuerdo del Papa Francisco y un alto sentimiento mariano marcan el pregón que da inicio a las fiestas de María Auxiliadora en El Campello
Fiestas

Movilización general en El Campello para hacer frente al apagón
Apagón

La Santa Mujer Verónica peregrina de nuevo hasta la Santa Faz en una romería que une fe, tradición y cultura popular
Fiestas