
El MUBAG se suma a la iniciativa del Museo del Prado para reforzar la presencia de sus obras y mejorar su visibilidad
Arte
Alicante04/12/2023

El Museo de Bellas Artes de Alicante se sumado al proyecto “Prado Extendido” organizado por el Museo Nacional del Prado con el objetivo de otorgar mayor coherencia a las obras depositadas en más de sesenta pinacotecas de toda España, reforzar su conexión territorial o temática y mejorar así su visibilidad e impacto social en los territorios en los que están presentes.
El director del MUBAG, Jorge Soler, ha asistido esta semana en Madrid a un encuentro con representantes de las más de 60 pinacotecas que integran esta iniciativa. El objetivo de “Prado Extendido” es reorganizar las 3.424 obras repartidas en todo el territorio nacional para adecuarlas a las necesidades de los museos que las acogen, tal como ya ha empezado a hacer con éxito con el Museo de Bellas Artes de Alicante, entre otros centros.
Se trata un proyecto abierto que va más allá del depósito de obras e integra actividades conjuntas en áreas de educación e investigación, estancias de formación en el Prado o colaboraciones en redes sociales y comunicación. Contempla asimismo el préstamo puntual de obras maestras a museos de todo el país, siguiendo el modelo de “De Gira por España”, una de las iniciativas más exitosas de las celebraciones del Bicentenario del Museo del Prado en 2019.
Durante la jornada, que contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Soler explicó la relación entre el MUBAG y el Prado que se remonta a 1932, “cuando la Dirección General de Bellas Artes envió una serie de cuadros procedentes del por entonces Museo de Arte de Moderno para la decoración del Palacio Provincial con motivo de su inauguración”. Años más tarde fue la propia pinacoteca alicantina la que solicitó depósitos de obras de pintores locales para completar el discurso de la exposición permanente.
Como ha manifestado Soler, “en 2021 se iniciaron las gestiones para solicitar obras que abrieran el discurso a una visión más amplia de los acontecimientos más destacados del siglo XIX y las figuras más relevantes del arte decimonónico a nivel nacional, dando origen a la actual exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’”. Gracias a esta iniciativa en el MUBAG se puede contemplar la evolución pictórica de artistas como Antonio Gisbert, Emilio Sala, Lorenzo Casanova o Fernando Cabrera, entre otros. Y completar con la trayectoria de contemporáneos como Cecilio Pla, Francisco Maura o Manuel Benedito.
El Museo de Bellas Artes de Alicante conserva y expone un total de 28 obras depositadas por el Museo Nacional del Prado. Estas forman parte de actividades educativas, de piezas audiovisuales en la exposición y se integran en proyectos novedosos de difusión como en el recientemente premiado NextMuseum, en el que la obra Perdonar nos manda Dios de Luis García Sampedro protagoniza una de las secciones de la app de geolocalización fruto del mencionado proyecto europeo. Además, las obras se dan a conocer en las redes sociales y en la página web del MUBAG, así como en publicaciones científicas en torno a la exposición permanente.


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Una maniobra errónea acaba con un vehículo empotrado en el murete del paseo marítimo de Muchavista de El Campello tras derribar las vallas del TRAM y dañar la plataforma tranviaria
Suceso

Diputación

Sant Joan enciende la emoción con la entrada de peñas, la alborada y el pregón
Fiestas

El Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una exigente ruta por la Sierra de Almudaina
