
El Castillo de Santa Bárbara acoge “Guardianes de Piedra”, una exposición que rinde homenaje a los 230 castillos de la provincia
Cultura
Alicante18/03/2024

El Castillo de Santa Bárbara acoge “Guardianes de Piedra. Los castillos de Alicante”, una exposición organizada por el MARQ que rinde homenaje a los 230 castillos construidos por toda la provincia con el objetivo de divulgar la riqueza patrimonial de Alicante.
La muestra, que recorre por comarcas un total de 84 fortificaciones, se inaugurará el próximo viernes en la sala Taberna del Castillo de Santa Bárbara, el primer castillo que acoge la muestra tras su paso por 14 localidades de la provincia. La fortaleza alicantina cierra así esta exposición itinerante que se inauguró en el MARQ en 2015 y se podrá visitar hasta el 13 de octubre.
Los 84 castillos seleccionados que se explican en paneles expositivos se agrupan en cinco rutas, coincidiendo con las comarcas alicantinas:
La Clau del Regne, en l’Alacanti. Uno de los baluartes más fuertes del reino de Aragón y su principal entrada para controlar posibles ofensivas castellanas por tierra o por mar en el siglo XIV.
Los castillos de la frontera interior, centrada en el Valle del Vinalopó. Una línea de fronteras donde las coronas de Aragón y Castilla dispusieron de múltiples fortificaciones como los castillos de Sax, Villena o Biar.
Los Castillos de la Montaña, representando a las comarcas de L’Alcoià-Comtat. Lugar de grandes residencias fortificadas de los señores feudales de comarcas ubicadas en el área central del Reino de Valencia.
Los Castillos de Tudmir, que hacen referencia a las fortificaciones existentes en la Vega Baja. En esta comarca se encuentran las fortificaciones de Orihuela, Callosa del Segura y Cox, entre otros.
Los castillos de la Frontera del Miedo, que se centra en las defensas de las Marinas de Alicante. Esta ruta recorre las murallas de ciudades como La Vila, Benidorm y Altea.
Además, en la exposición se podrá visionar Almiserat, una pieza audiovisual producida por el Taller de Imagen de la Diputación de Alicante en la que se incluyen diversas vistas aéreas de los castillos de la provincia acompañadas de una explicación locutada.
El encargado de la museografía de la exposición es el arquitecto Ángel Rocamora, premio Emporia de Oro a la mejor exposición itinerante de España en 2015 y encargado de la museografía de exposiciones como la de los guerreros de Xi’An en el MARQ.
“Guardianes de Piedra. Los castillos de Alicante” se lleva a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, la Fundación de la Comunitat Valenciana MARQ y Esatur XXI, con el objetivo añadido de generar un corredor turístico entre el Castillo de Santa Barbara y el MARQ. Una unión que comienza con esta muestra y que se espera pueda desarrollar futuras colaboraciones en el futuro.


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Ambiente, tradición y sabor en el Día de las Paellas previo a las Fiestas del Cristo
Fiestas

La Escuela Municipal de Teatro de Sant Joan inaugura curso con el regreso de "Crimen sin sangre"
Cultura

Sant Joan enciende la emoción con la entrada de peñas, la alborada y el pregón
Fiestas

El Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una exigente ruta por la Sierra de Almudaina
