
Mutxamel se convierte de nuevo en la capital de la Danza
Cultura
Mutxamel17/04/2024

El evento cultural que se realizará, los días 11, 12 y 18 de mayo cuenta con espectáculos al aire libre y en escenario de danza clásica, danza española y contemporánea realizados por escuelas y compañías de baile provinciales Mutxamel se convertirá de nuevo en capital de la danza. Los días 11, 12 y 18 de mayo el ciclo “Mutxamel en Danza” vuelve a poner en valor esta disciplina cultural en su doceava edición.
El sábado, 11 de mayo a las 12:00 horas, las Escuelas de Danza de Mutxamel, realizarán un espectáculo de calle en el que, a través de los distintos estilos, se pondrá de manifiesto el peso que tiene la danza, así como la cantidad de futuros profesionales que trabajan en las distintas escuelas locales para forjarse como grandes bailarines. El ciclo es, sin duda, la oportunidad de mostrar a vecinos y visitantes la viveza de la danza en Mutxamel.
Por la tarde, a las 20:00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura, la compañía de Ana Carreño se subirá al escenario con “Frida”, una pieza de danza, que ha sido creada gracias a la inspiración que la pintora mejicana dejó en la historia del arte moderno. El espectáculo gira en torno a aspectos destacados como su forma de ver la vida, su legado artístico, su capacidad de resiliencia y su reivindicación del papel de la mujer con el fin de que el espectador conozca la trayectoria artística y personal de esta reconocida artista. Pretende a su vez, generar emociones y conciencia de como el arte eleva a la persona que se expresa a lo más alto de sus posibilidades. Además, en el espectáculo “Frida” se conjugan el lenguaje corporal de la danza, el texto y recursos audiovisuales
de las obras de Frida Kahlo.
El domingo 12, a las 12:30 horas en la plaça de San Roc, la “CIA Cave Canem” presentará el espectáculo “Katherine Macbeth”, una apuesta atrevida y salvaje en la que los movimientos coreográficos, la expresividad y la música son los verdaderos protagonistas.
El sábado 18 de mayo a las 20:00 horas, será el turno de la compañía de Danza Española y Flamenco José Soriano, que desde su creación hace diecinueve años, no ha dejado de fomentar el arte y la danza española de forma profesional tanto a nivel provincial como nacional. El bailarín y coreógrafo de Mutxamel, se subirá una edición más al escenario unido a un potente elenco de bailarines, para protagonizar una significativa manifestación folklórica. Los danzantes, por medio del cuerpo, ensalzarán la Danza Española, una disciplina
que es símbolo de nuestras raíces, tradiciones y costumbres, pero que además en este espectáculo sale de lo estático para adaptarse a los cambios y nuevas tendencias en la evolución de la danza.
Las entradas para este espectáculo se podrán adquirir vía online a través de la web, ww.mutxamelentradas.com a partir del lunes 22 de abril.
La programadora cultural del Ajuntament de Mutxamel, Mónica Gascón, ha querido destacar la importancia de este evento para el municipio “desde Mutxamel apostamos por la danza como uno de los ejes de nuestra
programación cultural. Creemos en el valor de esta disciplina y siempre hemos apostado por ella”.
La edil de Cultura, Loreto Riera, ha indicado que “me siento emocionada ante el reto que supone formar parte por primera vez de la organización de este ciclo más que consolidado y que nos convierte durante unos días en referentes del mundo de la danza. Hemos querido hacer un ciclo que incluya diferentes disciplinas de baile y por eso se han programado actuaciones tanto de danza clásica, probablemente la más olvidada, danza española y contemporánea. Volvemos a contar además con las escuelas de baile de la localidad, que podrán dar una pequeña muestra de su trabajo, poniendo en valor la disciplina, trabajo, constancia, esfuerzo y motivación de todas las alumnas y alumnos que acuden cada día tras día a aprender a expresar sus sentimientos, pasión y su arte a través de la danza. Además, en esta edición queremos acercar aún más, la danza a la gente, y hacer a todo el mundo partícipe y por eso algunas de las actuaciones se harán en plena calle. Por último, me gustaría invitar a
mutxameleros y visitantes a que disfruten de este ciclo de danza y de las muchas posibilidades de Mutxamel ofrece”.
El alcalde de Mutxamel, Rafael García, ha puesto en valor la andadura del ciclo, “que este año cumpla su doceava edición es símbolo del trabajo que se ha realizado desde el área de Cultura, de la que tenido el placer de estar al frente, junto a las compañías y bailarines locales por poner en marcha y mantener esta actividad que muestra la potencia que tiene la danza en nuestro municipio. Hemos de ser conscientes que, dentro de las distintas expresiones culturales, la danza, es una de las más importantes y por ello a nivel institucional siempre hemos trabajado junto a las escuelas del municipio para ponerla en valor”. Ha añadido que “espero que en esta nueva edición de Mutxamel en Danza, el alto nivel de danza que hay en Mutxamel pueda ser disfrutado, una vez más por cantidad de vecinos y visitantes”.


Cultura

El PSOE de Mutxamel se abstiene ante una modificación de crédito de casi 5 millones y deja solo al equipo de gobierno

Mutxamel celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano en el 600 aniversario de su llegada a España
Pueblo Gitano

VOX Mutxamel se opone al “tasazo de la basura” y critica la política fiscal impulsada por la Agenda 2030

El Santísimo Cristo del Perdón saldrá en procesión en el Vía Crucis de las Velas
Semana Santa

La Plataforma por el TRAM a Sant Joan y Mutxamel denuncia la falta de financiación en los presupuestos autonómicos de 2025

El PSOE de Mutxamel se opone a la licitación del servicio de limpieza y aboga por su municipalización

La Diputación impulsa una campaña de prevención de la ceguera para usuarios y acompañantes del Hogar Provincial
Diputación

Taller de Formación para Dependientes de Supermercado en Busot
Empleo

El recuerdo del Papa Francisco y un alto sentimiento mariano marcan el pregón que da inicio a las fiestas de María Auxiliadora en El Campello
Fiestas

Movilización general en El Campello para hacer frente al apagón
Apagón

La Santa Mujer Verónica peregrina de nuevo hasta la Santa Faz en una romería que une fe, tradición y cultura popular
Fiestas