
Tres emprendedores alicantinos crean una App que utiliza la IA y el Big Data para maridar vinos
Emprendedores
Alicante03/05/2024

- Bautizado con el nombre de ‘VendimIA’, es un recomendador digital que utiliza la Inteligencia Artificial y una amplia base de datos para escoger la mejor opción según la comida o el momento.
Alicante, 2 de mayo de 2024. Tras meses de investigación, cientos de horas de trabajo y mucha ilusión, tres emprendedores alicantinos han lanzado una aplicación que utiliza la Inteligencia Artificial y una amplia base de datos propia para, según reza su eslogan, “descorchar la revolución tecnológica en el mundo del vino”.
Se trata de un recomendador de vino digital que cambiará la manera de disfrutar del vino y, sobre todo, de elegirlo. ‘VendimIA’ es, en palabras de sus propios creadores, un “recomendador de vino inteligente”, impulsado por inteligencia artificial y enfocado en aconsejar vinos al consumidor, según sus preferencias y el contexto de consumo. Esta aplicación llega de la mano de la colaboración de varios emprendedores expertos en inteligencia artificial y de una start-up especializada en exportación vinícola, llamada Intelligence Trade.
Desde hace unos meses todos ellos llevan desarrollando desde Alicante esta tecnología bajo la idea inicial y dirección técnica de Francisco Javier Martín Fluxá, que ha liderado múltiples proyectos de IA a nivel nacional y europeo, destacando el desarrollo de asistentes virtuales, y que además es uno de los promotores de este proyecto.
La start-up Intelligence Trade SL lleva desde 2020 trabajando para el sector vinícola con tecnología punta a través de su marca Moondi, especializada en el desarrollo de herramientas tecnológicas para la comercialización del vino español. Ahora, las cofundadoras Úrsula Ramírez y Marina Almendros, junto a Javier Martín Fluxá, colaborador de la empresa desde sus inicios, se unen en un motivador proyecto conjunto.
Los tres parten del convencimiento de que la nueva era de los asistentes virtuales inteligentes “es un hecho”, y los beneficios para las empresas que los implementan también lo son. Una gran cantidad de empresas en todo el mundo hacen uso de estas herramientas no solo en sus departamentos comerciales y de atención al cliente, sino también en cualquier departamento dentro de la misma.
Recomendaciones muy sopesadas
“Mañana comeré un chuletón de vaca vieja, ¿qué vino me aconsejas?”. Tras hacerle ésta u otras preguntas similares, ‘VendimIA’, con inteligencia artificial de última generación, se pondrá a trabajar y recomendará vinos que se ajusten a cualquier gusto y necesidad, y también se encargará de responder a cualquier pregunta sobre el mundo vinícola.
El proyecto está enfocado tanto para el B2C como para el B2B. “Lo puede utilizar desde un consumidor final que necesite una consulta sobre un vino o localizar dónde puede encontrarlo o también las propias bodegas incluyéndolo como su recomendador de vinos para ofrecer una experiencia de compra mucho más personalizada a sus clientes”, explican los creadores.
En cuanto a la versión para las bodegas españolas, vendimIA se integraría en su canal de ventas de manera que las mismas puedan destacar sus catálogos y ofrecer búsquedas más intuitivas y personalizadas. Permitiéndoles convertir su tienda online en un sumiller virtual que conoce a sus clientes mejor que nadie y les ofrece justo lo que desean, incluso antes de que lo sepan.
Fusión de asistentes virtuales con la IA generativa
El gran poder detrás de este recomendador reside en la fusión de los asistentes virtuales con la potencia de la IA generativa, todo ello respaldado por una base de datos cuidada y extensa que aspira a ser la más especializada del mercado.
Este trío de emprendedores alicantinos no solo hace posibles recomendaciones sorprendentemente acertadas para el consumidor individual, sino que también abre un abanico de posibilidades para que las bodegas y tiendas online puedan conocer y satisfacer las preferencias de sus usuarios de manera más eficiente y personalizada.
“Aspiramos a que un país como España, que destaca por sus excelentes vinos disponga de la más amplia base de datos, cuente con una aplicación tecnológica que aspira a ser la más especializada del mercado y fomentar así el acceso a la cultura del vino de todo consumidor interesado”, concluyen.


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Ambiente, tradición y sabor en el Día de las Paellas previo a las Fiestas del Cristo
Fiestas

Una maniobra errónea acaba con un vehículo empotrado en el murete del paseo marítimo de Muchavista de El Campello tras derribar las vallas del TRAM y dañar la plataforma tranviaria
Suceso

Fe y tradición iluminan Sant Joan en la Procesión del Cristo de la Paz 2025
Fiestas

La Escuela Municipal de Teatro de Sant Joan inaugura curso con el regreso de "Crimen sin sangre"
Cultura
