
El presidente del Consorci Mare visitará todos los municipios para definir la puesta en marcha de nuevas instalaciones
Campello17/07/2024
El Comarcal de Alicante
Esta semana, el presidente de la entidad José Ramón González de Zárate y el gerente, José Antonio Astorga, han arrancado este ciclo de visitas presenciales reuniéndose con municipios de la Marina Baixa
Con las visitas, se inicia el proceso para habilitar las nuevas islas de reciclaje y áreas de aportación, así cómo evaluar y mejorar el servicio de ecoparques móviles y fijos
Miércoles 17 de julio de 2024
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, y el gerente de la entidad de gestión de residuos, José Antonio Astorga, han empezado esta semana a celebrar una serie de reuniones presenciales con los municipios más pequeños que conforman el Consorcio. El objetivo es reunirse durante el verano con los 52 municipios para empezar a poner en marcha las novedades presentadas en la última junta, que incluyen islas de reciclaje y áreas de aportación, así cómo evaluar el funcionamiento del servicio de ecoparques móviles y fijos.
“Desde que asumí la presidencia del consorcio, siempre he dicho que nuestro objetivo es trabajar junto a los municipios para poder ofrecer la mejor gestión de residuos posible,” ha recordado el edil de Benidorm González de Zárate. “Municipios y Consorcio debemos ir de la mano para poder seguir mejorando nuestras cifras de reciclaje y liderar en la eficiencia de la recuperación de residuos.”
Nuevas instalaciones para los municipios más pequeños
En la última junta de gobierno, se informó de las nuevas instalaciones previstas para este año: el cuarto ecoparque móvil, islas de reciclaje y áreas de aportación. “Las islas de reciclaje son innovadores contenedores que permiten a la ciudadanía depositar, en cualquier momento del día, residuos como bombillas o pequeños aparatos electrónicos que habitualmente se depositan en los ecoparques,” ha explicado el presidente José Ramón González de Zárate. “Las áreas de aportación, pensadas para los municipios más pequeños y que se situarán fuera del núcleo urbano, permitirán apoyar los servicios municipales de recogida de residuos voluminosos.”
Durante estas reuniones, como la celebrada el pasado martes con los municipios de Relleu, Sella, Orxeta y Finestrat, se empieza a acordar la cesión de espacios y otras cuestiones organizativas para poder poner en marcha estas nuevas instalaciones.
Un nuevo ecoparque fijo para Orxeta, Relleu y Sella
En el caso de Orxeta, Relleu y Sella, se estudia la posibilidad de habilitar un nuevo ecoparque fijo ubicado en una parcela en la carretera de Orxeta a Finestrat para dar servicio a los tres municipios. En Finestrat se analiza la cesión de su ecoparque municipal al Consorcio Mare, cumpliendo así uno de los objetivos de esta presidencia.
Evaluación de la mejora red de ecoparques móviles
En esta legislatura, el Consorcio Mare ha aumentado la red de ecoparques con la puesta en marcha de 3 ecomóviles que ya dan un servicio de proximidad a todos los municipios. “En estas reuniones no sólo vamos a hablar sobre las nuevas instalaciones, como islas de reciclaje o áreas de aportación. Queremos escuchar a nuestros municipios para conocer su opinión sobre la red de ecoparques, evaluar su funcionamiento y poder así mejorar cuestiones como horarios o ubicaciones para mejorar el uso por parte de la ciudadanía,” ha explicado el presidente González de Zárate.
La evaluación del estado de la red de ecoparques móviles llega en un momento clave: el Consorcio Mare ha recibido una subvención de la Generalitat Valenciana que asciende a los 200.000 euros y que permitirá poner en marcha el cuarto ecoparque móvil.


40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

Ofrenda floral y Misa oficial en El Campello a Santa teresa
Fiestas

El Centro Social de El Campello acoge el sábado la segunda edición de “Fashion Forward”, un espacio de diálogo entre industria de moda, diseñadores, creadores y sostenibilidad
Fomento Económico

Movilidad

Distinción honorífica para tres agentes de la Policía Local de Mutxamel
Policía Local

El clásico 'Tenorio a cuatro voces' se representará en la Parroquia San Juan Bautista por Todos los Santos
Cultura

Busot celebra su tradicional Mig Any Fester con música, ambiente y mucha tradición
Fiestas















