Diputación
Alicante homenajeará a Juana Francés en el centenario de su nacimiento con una placa en la plaza del Ayuntamiento
Cultura
Alicante31/07/2024El Comarcal de AlicanteLa concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, anuncia esta iniciativa como parte de las actividades para conmemorar la figura y obra de la ilustre pintora alicantina, nacida el 31 de julio de 1924 junto al edificio consistorial
"Juana es una de las artistas más relevantes del siglo XX y fue una pionera de las artes plásticas en nuestro país, que tuvo la generosidad de donar al MACA buena parte de su valioso legado", destaca la edil
Alicante, 31 de julio de 2024. Alicante reconocerá la figura de Juana Francés, una de las pintoras alicantinas y españolas más destacadas del siglo XX, con la colocación de una placa conmemorativa en el lugar de su nacimiento, situado en la plaza del Ayuntamiento. Así lo ha comunicado la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, este miércoles 31 de julio, fecha que coincide con el 100 aniversario del nacimiento de la ilustre artista alicantina, dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de esta efeméride.
Beldjilali ha recordado que el Ayuntamiento ha venido realizando distintas iniciativas para poner en valor la figura de Juana Francés como un campus escénico sobre su obra con jóvenes en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), que alberga más de un centenar de obras de la artista. También ha recordado la edil la exposición que se exhibe en el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) con obras cedidas por el museo alicantino. Además, también se preparan otras iniciativas y actividades culturales y museísticas en colaboración con la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat para conmemorar este centenario.
La concejala de Cultura ha recordado que “este 31 de julio se conmemoran 100 años del nacimiento de la alicantina Juana Francés, una de las artistas más importantes de las artes plásticas del siglo XX. Fue miembro fundador del Grupo El Paso y la única mujer que formó parte del mismo. Dejó un legado importante de más de 100 piezas en su ciudad natal, concretamente en el MACA”.
Juana Francés nació en Alicante un 31 de julio de 1924 y falleció en Madrid, 1990. Es una de las artistas más contundentes de la trayectoria plástica española del siglo XX. Miembro fundador del grupo El Paso y la única mujer que formó parte del mismo, fue siempre una creadora de fuerte carácter y extrema sensibilidad, pero no siempre reconocida.
La Colección Juana Francés fue legada al Museo de Arte Contemporáneo por la artista alicantina. Compuesta por más de un centenar de obras entre dibujos, pinturas, cajas, torres, serigrafías y litografías recorre todas sus etapas creativas: desde las primeras obras figurativas a las deslumbrantes piezas informalistas que dieron paso a sus obras más reconocibles, las “cajas” donde reflexionó sobre la deshumanización del hombre. El equilibrio llegó a través del color en sutiles papeles de fondos submarinos para retomar de nuevo, al final de su vida, el gesto y la materia.
Alicante preadjudica la adquisición de 12 nuevos vehículos de patrulla y servicios para la Policía Local
Seguridad
La Diputación moviliza más de doce millones de euros para infraestructuras hidráulicas y la digitalización del ciclo integral del agua
Diputación
Costa Blanca despliega en Madrid el potencial vinícola de la provincia de la mano de la DO y la Ruta del Vino
Turismo
Alicante y Aguas renuevan el Fondo Social de 500.000 euros que beneficia a más de 1.500 familias
Bienestar Social
La Costa Blanca ‘sorprende’ a los viandantes en el centro de Madrid con una original acción de street marketing
Turismo
Alicante luce en Madrid la excelencia de su cocina como Capital Española de la Gastronomía
Turismo
Alicante reabre al tráfico la plaza del Ayuntamiento tras asegurar las torres de la fachada del palacio consistorial y finalizadas las celebraciones navideñas
Tráfico
La Bendición de los Animales en las Fiestas de Sant Antoni 2025: Una Tradición Viva en Sant Joan
Fiestas
La Magia del Fuego y la Música por Sant Antoni Abat Conquistan El Carrer El Salvador de Mutxamel
Fiestas
Diputación
Busot y la Lucha Contra la Oruga Procesionaria: La Responsabilidad de los Propietarios de Pinos para Garantizar un Entorno Saludable
Sanidad
Sant Joan Continúa Su Viaje por la Historia con Nuevas Rutas Culturales para 2025
Cultura