
La Casa de Cultura de Sant Joan acoge la exposición ‘El Arte de los Sagrado’
Cultura
Sant Joan d'Alacant17/08/2024
El Comarcal de Alicante
La muestra recoge una selección de artículos de valor, como cuadros, casullas, joyas, cálices y libros, que nunca han salido de la Iglesia de San Juan Bautista
El vestíbulo de la Casa de Cultura de Sant Joan acoge desde ayer lunes la exposición ‘El Arte de lo Sagrado’. Por primera vez, se exponen en público, de manera artística y global, una selección de artículos de valor que forman parte del patrimonio de la Parroquia de San Juan Bautista y que nunca han salido de la iglesia santjoanera. La muestra organizada por la Concejalía de Cultura recoge varios cuadros, prendas de vestir de los sacerdotes, como casullas, capas, estolas o dalmáticas, joyas de imágenes, cálices o libros antiguos, objetos que difícilmente podemos apreciar con detalle si no los vemos de manera cercana la calidad de sus bordados en telas o el trabajo de orfebrería en metales.
Hasta el 25 de septiembre, coincidiendo con la finalización de la Novena al Santísimo Cristo de la Paz que marca el final de las Fiestas Mayores de Sant Joan, el público que se acerque por la Casa de Cultura podrá admirar una serie de objetos, con valor y uso litúrgico, pero con un evidente componente artístico y cultural, que ahora está al alcance de todo el mundo. El horario de visitas, en estas fechas de verano es de mañanas, de 9 a 14 horas.
El concejal de Cultura, David Aracil, y el párroco de San Juan Bautista, Roque Carlos Jiménez fueron los encargados de presentar la exposición, en un acto al que asistieron, entre otros, varios componentes del equipo de Gobierno y las representantes festeras locales. La exposición forma parte de las actividades organizadas por la Concelalía del Cultura con motivo del 245 aniversario del nacimiento de Sant Joan d’Alacant como municipio independiente. De hecho, en uno de los libros que se exponen hay referencias manuscritas a la segregación de Sant Joan de la ciudad de Alicante.
David Aracil agradeció la colaboración y facilidades prestadas por el párroco, Roque Jiménez, para que esta exposición pudiera ser una realidad. Entre otras obras valiosas que durante estos días se muestran al público, está el óleo ‘La Sagrada Familia’, pintado por Antonio Villanueva en 1770, la mayor joya pictórica conservada en la Parroquia de San Juan Bautista.
Otras objetos expuestos son, en el apartado de joyas, las pulseras, anillos, colgantes o broches de la Virgen de la Asunción; entre los libros se muestran el ‘Libro de determinaciones y acuerdos del clero parroquial’, el Libro de rituales ‘Rituale Ecclesiae’ (siglo XVIII), el Libro de Visitas I y el Libro de Visitas II, un ‘Breviarium romanum’ y un misal; entre las prendas de ornamento litúrgico se aprecian varias casulla, estolas y capas pluviales de sacerdotes y unas dalmática de diácono, donde se distinguen los colores que marcan cada época de la Liturgia Católica; entre las piezas de orfebrería se pueden apreciar con detalle la custodia del Corpus Cristi, un portapaz, cucharilla y lavabo de plata, una concha bautismal, un copón de plata y varios cálices (incluido el que regaló el rey Alfonso XIII a Sant Joan cuando el municipio recibió el título de Villa); y entre las obras pictóricas se exponen un cuadro de ‘La Dolorosa’, otro de ‘San José’, y la ya mencionada ‘La Sagrada Familia’, de Antonio Villanueva.

Por tanto, ‘El Arte de lo Sagrado’ se puede visitar hasta el 25 de septiembre en la Casa de Cultura de Sant Joan, en horario de mañana, con una excepción: ‘La Noche en Vela’, trasladada al sábado 17 de agosto, en la que Sant Joan estará iluminada con la llama de 20.0000 velas. Una forma diferente de apreciar estas obras de arte.




Toni Bright vuelve a Sant Joan con su espectáculo de magia mental para toda la familia
Cultura

Sant Joan vive un Día de Todos los Santos de tradición y recogimiento
Fiestas

El Pleno de Sant Joan debate sobre sanidad pública y derechos de las mujeres en medio de la división política
El PSOE presenta dos mociones sobre la detección del cáncer de mama y el derecho al aborto que no obtienen el apoyo de PP y VOX

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura

"El Balcón de la Luna" llena de copla y humor el Auditorio Antonio Gil de Sant Joan
Cultura

La Marcha contra el Cáncer llena de esperanza y compromiso las calles de Sant Joan
Sanidad

El tranvía vuelve a Sant Joan a través de la historia con la obra de Joe Balaguer i Monllor
Cultura

Ambientazo en el Parque Central en el primer día de la “Streetfood market El Campello”
Fiestas

Sant Joan vive un Día de Todos los Santos de tradición y recogimiento
Fiestas

El busotero Elio Valor Giner brilla en el patinaje internacional y sitúa a Busot en el mapa del deporte sobre hielo
Deporte

Toni Bright vuelve a Sant Joan con su espectáculo de magia mental para toda la familia
Cultura















