
Los voluntarios de Protección Civil de El Campello superan ya las 1.100 horas de servicio en eventos deportivos, sociales, culturales y festeros
Protección Civil
Campello17/08/2024

Son una veintena, con sus trabajos, estudios y oposiciones por delante, pero siempre tienen tiempo para dedicar a la colectividad. El cuerpo de voluntario de Protección Civil de El Campello, integrado por hombres y mujeres en similar porcentaje y de edades muy diversas, ha superado en lo que llevamos de año las 1.100 horas de servicio (exactamente 1.134 hasta el día de ayer), siempre con la vista puesta en servir a los demás.
Su participación se requiere en cualquier evento que implique afluencia de gente, ya sea de tipo deportivo, cultural, festero o social. Ellos y ellas, después de su jornada laboral, se enfundan el uniforme y se movilizan para colaborar en labores de asistencia, información y control de asistentes.
Su labor se considera “fundamental” por las autoridades locales, por lo que son objeto de felicitaciones habituales por parte del alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Seguridad, Rafa Galvañ. “No se entiende una fiesta o un acto de asistencia masiva sin esos uniformes naranjas, ante los que todos nos sentimos más seguros”, señala el edil.
En los primeros 7 meses de este año 2024, estos voluntarios y voluntarias suman ya 48 servicios, entre los que destacan fiestas y tradiciones (18), eventos diversos (18), asistencias en colegios (5), o actividades deportivas, para las que se han movilizado en cuatro ocasiones. Otras actuaciones se basan en dispositivos especiales por jornadas electorales, búsqueda de personas, concentraciones o logística.
Bajo la coordinación de Francisco Varó, este cuerpo de voluntariado está integrado por efectivos humanos en los que prima el servicio público. Entre ellas hay opositoras a bombera, traductoras, azafatas y gestoras. Ellos son técnicos de emergencia sanitaria, especialistas en salvamento y logística en aeródromos, azafatos y técnico de agua y energía, además de jubilados que quieren (y son) ser útiles ante la sociedad de la que forman parte.
La agrupación de Protección Civil tiene sus mandos. Como coordinador etsá Francisco Varó, al que le sigue cono subjefe Eduardo Martínez. Los jefes de sección son Francisco Luis Varó y Joaquín Portugués, y los jefes de unidad se llaman Mario Atanasov, Verónica Romero y Francisco Miguel Fernández.
Protección Civil gestiona y coordina las acciones destinadas a proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente ante situaciones de potencial riesgo colectivo, catástrofes y calamidades públicas.
Todos los voluntarios y voluntarias se implican pata dar respuesta a su dedicación altruista, ya que su trabajo no tiene contraprestación monetaria ni de ningún otro tipo.
Por ley, corresponde a los ayuntamientos decidir libremente la creación de su propia agrupación de Protección Civil, previa aprobación en pleno de un reglamento propio, que se ha adaptado a los nuevos protocolos. Una vez creada, se encuadra orgánica y funcionalmente en el área municipal de Seguridad Ciudadana, sin que ello constituya vínculo laboral alguno de sus componentes.
Durante el periodo que están en servicio, acceden gratuitamente a cursos de formación y asesoramiento técnico para situaciones de emergencia.


El Consorci Mare recibirá más de medio millón de euros en subvenciones de la Generalitat Valenciana

El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

El presidente del Consorci Mare arranca un nuevo ciclo de visitas presenciales a los ecomóviles de sus 52 municipios

La Policía Local de El Campello rescata a tres perritos localizados en el fondo de una arqueta anegada que estaban condenados a morir
Rescate

Consorci Mare y Ayuntamiento anuncian bonificaciones en la tasa de residuos para quienes reciclen en los ecoparques
Consorci

El 5 de julio, las pistas de El Campello acogen el VII Open Internacional “Virgen del Carmen” de petanca
Deporte

Arranca la construcción en El Campello de 50 viviendas de promoción pública para alquileres asequibles, y pronto comenzarán a levantarse 60 más
Vivienda

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí

La décima promoción del Conservatorio Vila de Sant Joan celebra su graduación en un emotivo concierto de clausura

Ruta nocturna entre sabinas y estrellas: el Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una salida el 12 de julio

El Consorci MARE apuesta por la digitalización y presenta su nueva app
