
Barcala: "La celebración del ATP Challenger Montemar devuelve a Alicante a la élite del tenis mundial"
Alicante04/10/2024

El alcalde asiste a la presentación de un torneo dotado con 75.000 dólares que se disputará desde el 17 al 24 de noviembre en las instalaciones de La Albufereta
José Pedro García, presidente del Club Atlético Montemar, señala que "el objetivo es la consolidación en este circuito y aspirar, en unos años, a un torneo de 200.000 dólares"
Alicante, 4 de octubre de 2024. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado este viernes que "la celebración del ATP Challenger Montemar devuelve a Alicante a la élite del tenis mundial, incide en la apuesta como municipio turístico-deportivo y continúa la línea emprendida para que la ciudad vuelva a albergar grandes acontecimientos deportivos". El primer edil, acompañado por el concejal de Deportes, Toni Gallego, ha hecho estas declaraciones durante la presentación del II ATP Challenger Montemar, que se disputará en las instalaciones de La Albufereta desde el 17 al 24 de noviembre, y que está dotado con 75.000 dólares. El presupuesto global alcanza los 300.000 euros. El acto se ha desarrollado en la pista central 'Iván Navarro'.
El torneo, que en los dos últimos años se ha desarrollado en Málaga, figura en el calendario oficial de la ATP Tour. Los partidos de cuartos de final, las semifinales y la final serán televisados en directo por Eurosport, Marca TV y Tennis Chanel, "lo que contribuirá a difundir la imagen de Alicante", ha reseñado Barcala.
Los partidos los disputarán tenistas situados a partir del número 100 del ranking. Podría ocurrir el caso que también asistan aquellos que precisan puntos para el Open de Australia, que se disputará en enero. El objetivo de la organización, como ha comentado el presidente del Club Atlético Montemar, José Pedro García, es contar con una dotación de 200.000 dólares, "lo que supondría la consolidación en este circuito". José Francisco Vicent, presidente de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana, ha explicado que "la ilusión depositada por el Montemar para optar a conseguir este torneo ha dado sus frutos. Ahora se trata de subir de categoría. La competición de noviembre será el escaparate perfecto para avanzar en ese objetivo".
Participarán 24 jugadores provenientes de la fase previa. A éstos se les sumarán los 32 de la fase final. Además, 16 parejas de dobles. Los torneos Challenger conforman el segundo escalón del tenis profesional. Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic llegaron a participar, en sus inicios, en torneos Challenger.
Son los representantes de la ATP en el torneo de Alicante -jueces y jugadores, entre ellos- los que, mediante distintas encuestas que tienen que cumplimentar, los que valoren los detalles organizativos del torneo. Estas impresiones son las que cuentan a la hora de catalogar la competición en futuras anualidades, "por lo que tenemos que cuidar todos los detalles para seguir acogiendo este torneo en futuras ediciones", ha precisado el dirigente del Montemar. Barcala ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, en pos de conseguir el objetivo pretendido


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras




El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu
