Diputación
El MARQ clausura ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica’ con un balance que supera las 60.700 visitas
Dìputación
Alicante14/10/2024El Comarcal de AlicanteEl Museo Arqueológico de Alicante ha clausurado la exposición internacional ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica’ con un balance que ha superado las 60.700 visitas desde su inauguración, el pasado mes de marzo. Las jornadas de puertas abiertas organizadas durante la pasada semana para despedir esta propuesta congregaron en el MARQ a tres mil personas durante los días 9, 12 y 13 de octubre.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se ha desplazado esta mañana al Museo para comprobar in situ el desarrollo de las labores de desmontaje de ‘Dinastías’, inaugurada el 26 de marzo y clausurada ayer domingo, que ha recibido la visita de personas de diversos países. El ranking sitúa en primer lugar a los habitantes de los países del Este, seguidos de los procedentes de Gran Bretaña, Francia, el continente americano y los países nórdicos. En lo que respecta al público nacional, en primer lugar, se posicionan los alicantinos, seguidos de los madrileños, los vecinos de Castilla La Mancha, Murcia, Valencia y Castilla León.
Comisariada por Juan Antonio López Padilla, arqueólogo y técnico de exposiciones del MARQ; Roberto Risch, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y János Dani, del Museo Déri en Debrecen, Hungría, la exposición ha contado con la colaboración de más de 70 investigadores especialistas en el estudio de la Edad del Bronce de toda Europa, vinculados a instituciones de reconocida categoría internacional como son el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana de Jena en Alemania; el Instituto de Arqueología de Praga, dependiente de la Academia de Ciencias de la República Checa; el Instituto de Arqueología de Nitra, perteneciente a la Academia de Ciencias de Eslovaquia o el Instituto de Arqueología de Budapest, institución dependiente de la Academia de Ciencias de Hungría, además de universidades como son la Martín Lutero de Halle en Alemania; Miskolc en Hungría; Adam Mickiewicz de Poznan en Polonia; Padua en Italia; Queen’s de Belfast en Irlanda; Autónoma de Barcelona, Granada, Alcalá de Henares y Universidad de Alicante.
La exposición ha reunido por primera vez más de 480 piezas procedentes de un total de 20 museos e instituciones museísticas de España, Hungría, Eslovaquia, Alemania, Bélgica, Portugal y Dinamarca, con las que se ha pretendido ofrecer al visitante la oportunidad de apreciar obras maestras de la artesanía de la Edad del Bronce de la Europa continental.
Además, el Día de la Comunitat Valenciana, la Diputación de Alicante y la Fundación MARQ ofrecieron una jornada de puertas abiertas tanto en el museo como en enclaves arqueológicos y monumentos que congregó a 681 personas en las instalaciones del Museo, a 129 visitantes en el yacimiento de La Illeta en El Campello; 47 personas en el yacimiento de Lucentum en la Albufereta y a 26 personas en la Torre almohade de Almudaina.
El Estadio José Rico Pérez acoge las galas de candidatas de la Belleza del Fuego 2025
Hogueras
Alicante proyecta la ampliación en más de dos millones de metros cuadrados el cinturón industrial
Empresas
El Plan Planifica de la Diputación invierte más de 2,5 millones de euros en obras de Petrer y Agost
Diputación
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados en Xixona y Villena
Alerta bajas temperaturas
Vives i Marí tejerá los espolines de las Bellezas del Fuego de Alicante 2025
Hogueras
Barcala ve “insuficiente” el anuncio de Aena de reformar la terminal para atender la necesidad de crecimiento del aeropuerto
Transportes
Costa Blanca apuesta este año en FITUR por una mayor presencialidad municipal y por una estrategia experiencial
Diputación
Fiestas
Cientos de animales participan en la bendición tradicional en El Campello por Sant Antoni del Porquet
Fiestas
Las Fiestas de San Antonio del Porquet arrancan este sábado 18 en Sant Joan
El Club Handbol Sant Joan regresa con fuerza tras el parón navideño y consolida su liderato
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados en Xixona y Villena
Alerta bajas temperaturas