
Cuatro intensos días en El Campello con conciertos en directo, mercado vintage, foodtrucks y actividades infantiles para festejar Halloween
Fiestas
Campello24/10/2024
El Comarcal de Alicante
Que la festividad de Halloween ha llegado a El Campello para enraizar y alcanzar el rango de tradición es ya un hecho innegable. Durante los últimos años, la concejalía de Fiestas que ahora dirige Marisa Navarro programa un atractivo programa que, más allá de la tarde-noche del 31 de octubre, abarca varias jornadas, siempre al aire libre, en el recinto del Parque Municipal, con actividades gratuitas para todas las edades y todos los gustos, que atrae a cientos de vecinos y visitantes que se desplazan de toda la provincia.
Este año, la programación abarca desde la tarde del jueves 31 de octubre (el viernes es festivo nacional), hasta el mediodía del domingo 3 de noviembre. En diferentes horarios, habrá conciertos en directo, mercado vintage, feria gastronómica con los populares “foodtrucks”, talleres y animación para los peques con cuentacuentos, payasos y magos.
Es el “Streetfood market El Campello”, con escenario, espacio para bailar, mesas y sillas para disfrutar de la oferta gastronómica, aseos portátiles, seguridad garantizada y servicios de limpieza especiales para que cada jornada esté todo en perfecto estado de revista.
Alrededor de un mercado vintage y una feria de “foodtruck” (restaurante sobre ruedas que ofrece platos, aperitivos o bebidas, todo empezará el 31 de octubre con la fiesta de Halloween, a partir de las 17:30 horas, en la que no faltarán los “Talleres monstruosos” y un cuentacuentos con Alberto Celdrán.
El 1 de noviembre, a las 12:30 horas se ofrecerá una nueva sesión de cuentacuentos, esta vez con Alexandre Morera, y a las 13:30 horas, “Dirty Phunky Club” con Alberto Marín, de “Masterchef”.
El 2 de noviembre será especial para los pequeños de la casa, pues a las 12:30 horas actuará mago “Kachinocheve”, con diversión asegurada, mientras el 3 de noviembre, también a partir de las 12:30, le tocará el turno al payaso “Edy”.
CONCIERTOS A DIARIO
En lo que respecta al terreno musical, la cosa arrancará el 31 octubre con “Días de radio”, que ofrecerá versiones pop-rock español a partir de las 20:00 horas.
El 1 de noviembre será el tiempo de la actuación de Dyrti Phunky, banda de versiones noventeras, a partir de las 13:30 horas. Ya por la tarde-noche de ese día, concretamente a las 21:00 horas, llegará el plato fuerte de las jornadas con la actuación de “Seguridad Social”, grupo español de rock formado en el año 1982.
El sábado 2 de noviembre subirá al escenario “Xeco Rojo”, bien conocido en El Campello por sus actuaciones veraniegas, con su gira “Voy a Marte”, a las 13:30 horas. Y a partir de las 20:00 horas, “Flaco y sus canciones”. El día no acabará ahí, dado que a las 22:00 llegará el turno de “Doña Manteca”, un grupo conformado por tres mujeres valencianas que un día decidieron juntarse para empezar un proyecto único: versionar canciones folclóricas o populares de Latinoamérica, pero con un toque especial e instrumentos que las acompañan en todos sus conciertos.

El programa de Halloween acabará al mediodía del 3 de noviembre, con la actuación a partir de las 13:30 horas de “The Liverpool Band”, un grupo nacido en el año 1997 en la provincia de Alicante que lleva más de 25 años de actividad actuando en numerosos festivales y lugares tan simbólico como “The Cavern” local de la ciudad de Liverpool donde los propios Beatles actuaron en numerosas ocasiones.






El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado

40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela
Cultura

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura

El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado
















