
Alicante acuerda con los comerciantes retrasar una semana el encendido de las luces de Navidad en solidaridad con las víctimas de la catastrófica dana
Navidad
Alicante13/11/2024

El alumbrado se encenderá el viernes 29, siete días después de la fecha prevista inicialmente, en solidaridad con las víctimas de la catastrófica dana en Valencia
Cutanda agradece la “empatía y comprensión de los comerciantes que de manera unánime han apoyado la decisión del equipo de gobierno”
Este año se iluminan 120 calles en el centro y los barrios con más de un millar de motivos decorativos, dos paneles especiales para photocall y el gran árbol que se instalará en la avenida de la Constitución
Alicante, 13 de noviembre de 2024. Alicante encenderá el alumbrado especial de Navidad el próximo viernes 29 de noviembre, una semana después de lo previsto, tras el acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento con las asociaciones de comerciantes. Este retraso sobre la fecha inicial se produce en solidaridad con las víctimas de la catastrófica dana en la provincia de Valencia.
La portavoz del equipo de Gobierno, Cristina Cutanda, ha agradecido “la solidaridad, empatía y comprensión de los comerciantes que de manera unánime han apoyado la decisión de retrasar una semana el encendido” tras reunirse con la concejala de Comercio, Lidia López, que les planteó el cambio de fecha.
“Esta Navidad va a ser distinta para todos después de los trágicos sucesos que se han vivido en Valencia y nuestro objetivo ha sido el de buscar un equilibrio entre la dramática situación y la necesaria dinamización comercial de cara al black friday y las fechas navideñas”, ha explicado Cutanda.
La concejala de Comercio, Lidia López, ha destacado que “una vez más los comerciantes, al igual que el conjunto de la sociedad de la ciudad de Alicante, han vuelto a estar a la altura de las circunstancias y demuestran su comprensión y generosidad con la grave situación generada por la catástrofe meteorológica que han sufrido nuestros hermanos valencianos”. La edil ha añadido que “no han dudado en anteponer su solidaridad y adhesión con las víctimas a sus posibles intereses como ya ocurrió con la suspensión de las actividades el pasado Halloween”.
Por su parte, la concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha asegurado que “tenemos muy presente la tragedia ocurrida en Valencia”. “Alicante está con todos los afectados y estoy segura de que durante la celebración de las fiestas navideñas la solidaridad estará más presente que nunca en nuestra ciudad”, ha avanzado.
Motivos decorativos y horarios
Este año se iluminarán 120 calles del centro y los barrios alicantinos con más de un millar de motivos decorativos con arcos, guirnaldas, carteles, elementos en farolas y arbolado. Además, se instalarán dos paneles especiales 3D para photocall con una gran bola navideña y una campana. Y volverá el árbol de 18 metros iluminado a la avenida de la Constitución. En total se encenderán cerca de 2,5 millones de puntos de luces led con una potencia de 189 kilovatios, según han informado desde la concejalía de Infraestructuras.
Por otra parte, se mantiene el ahorro energético implantado hace dos años con las luces led de bajo consumo y el horario del alumbrado se amplía de 18 a 1.00 horas -se enciende una hora antes- salvo en Nochebuena, Nochevieja y Reyes que se mantendrá hasta las 4.30 horas.


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Ambiente, tradición y sabor en el Día de las Paellas previo a las Fiestas del Cristo
Fiestas

Busot suspende las clases y cierra instalaciones deportivas, parques y jardines públicos ante la alerta naranja
Alerta naranja

Una maniobra errónea acaba con un vehículo empotrado en el murete del paseo marítimo de Muchavista de El Campello tras derribar las vallas del TRAM y dañar la plataforma tranviaria
Suceso

Sant Joan enciende la emoción con la entrada de peñas, la alborada y el pregón
Fiestas
