
El Belén Monumental del Guinness de los Récords toma cuerpo en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante
Alicante03/12/2024

Quince viajes desde el taller del artista José Manuel García ‘Pachi’ son sido necesarios para trasladar las 25 piezas que conforman el Nacimiento Gigante, que se inaugura oficialmente el próximo sábado
Alicante, 3/12/2024. El Belén Monumental, que figura desde 2020 en el Libro Guinness de los Récords, ha comenzado a ocupar gran parte de la Plaza del Ayuntamiento desde la pasada noche. Son necesarios quince viajes desde el taller del artista José Manuel García ‘Pachi’, en Sant Vicent del Raspeig, para trasladar las 25 piezas que conforman el Nacimiento Gigante, que será inaugurado en la tarde del sábado 7 de diciembre. Antes, y como preámbulo a este acto, está previsto -18 horas- un espectáculo en la plaza situada entre la Rambla y la Explanada.
Las tareas de traslado de las primeras piezas del Belén Monumental se han desarrollado desde poco antes de la medianoche y hasta las primeras horas del día cuando se han situado en la zona acotada, unos metros más próximos al edificio de la Audiencia Provincial que en años anteriores, las partes inferiores de las principales figuras. Se ha optado por el horario nocturno para evitar problemas de tráfico debido al tránsito de camiones de gran tonelaje. Las tareas de montaje y ensamblado del Belén Monumental está previsto que finalicen en torno al mediodía del jueves 5 de diciembre. A partir de ese instante serán los operarios del Brota Alicante, quienes adornen el perímetro del Nacimiento, en el que se podrá apreciar restaurada la cara del Niño Jesús.
‘Pachi’ ya montó el Belén en la Plaza del Ayuntamiento en 2020 con las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús. En 2022 lo situó en la Explanada de España sumándole los Magos de Oriente y el pasado año, ya completo, regresó a la Plaza del Ayuntamiento.
La figura de San José mide 17 metros. Diez, la de la Virgen María, y 3,25 metros el Niño Jesús. En cuanto a los Reyes Magos, son once metros de alto los que tiene Melchor; 15,6 metros alcanza Gaspar, y 16 son los metros de altura de Baltasar.
Ángeles gigantes
Los ángeles gigantes anunciadores de la Navidad han comenzado a situarse en estos días en sus puntos de localización. Son éstos: rotonda de la Universidad de Alicante, plaza de San Cristóbal, plaza de toros, estación de Renfe, paseo central de la avenida del General Marvá y la rotonda de la avenida Xavier Soler. Será el miércoles 4 de diciembre cuando, de acuerdo a las previsiones, haya finalizado su montaje. Todos ellos, en solidaridad con las familias damnificadas por la dana y en recuerdo a las víctimas, lucirán crespones negros.
A estas representaciones de la Navidad en la calle se ha sumado, desde la pasada semana, la escenografía alusiva a la celebración de San Nicolás situada en la plaza del Abad Penalva, delante de la fachada principal de la Concatedral. Es original del artista de hogueras, Lorenzo Santana.
Doble inauguración
La inauguración de los belenes municipal, localizado en el Espacio Séneca, y social, situado en la plaza de la Montañeta, está prevista para mañana, miércoles 4 de diciembre. El primero de ellos, a partir de las 18 horas, con la actuación del coro del colegio Sagrada Familia ‘Josefinas’; el segundo, desde las 19.30 horas. Ambos han sido montados por la Asociación de Belenistas, que preside Alejandro Cánovas.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras


Antonio Cachinero es reelegido como Secretario General del PSOE de Mutxamel en una asamblea marcada por la unidad


Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
