
El pleno de la Diputación de Alicante traslada su apoyo y solidaridad con las víctimas de la DANA
Diputación
Alicante08/12/2024

Los Grupo de PP, PSOE y Compromís firman una moción conjunta, rechazada por VOX, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
08-11-24.- El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana una declaración institucional de todos los grupos políticos en apoyo y solidaridad con las víctimas y damnificados por la DANA que la pasada semana asoló gran parte de la provincia de Valencia y en agradecimiento a los operativos de rescate y a los miles de voluntarios que se han volcado para ayudar ante esta tragedia.
La sesión ordinaria del pleno de noviembre, en la que por acuerdo de los grupos no se han abordado mociones ni asuntos de contenido político en señal de duelo y respeto, se ha iniciado con un minuto de silencio por los más de 200 fallecidos que ha provocado esta catástrofe natural, principalmente en municipios valencianos, pero también en la localidad albaceteña de Letur.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha sido el encargado de leer desde la tribuna del salón plenario esta declaración firmada por PP, PSOE, VOX y Compromís.
“Ante el mayor desastre natural de la historia reciente de España, estando en juego la vida de muchos ciudadanos y conscientes del dolor de nuestros vecinos y vecinas, la Diputación de Alicante muestra su solidaridad y compromiso con las personas y territorios afectados, su apoyo a las organizaciones, a los diferentes operativos de rescate y ayuda y a las instituciones y administraciones involucradas en la gestión de esta catástrofe, así como su agradecimiento a la inmensa marea ciudadana de solidaridad”, ha leído Toni Pérez.
El dirigente alicantino, en nombre de toda la corporación, ha trasladado su pésame y apoyo a las familias y allegados de las personas fallecidas y ha lamentado profundamente los daños materiales producidos, al tiempo que, tal y como recoge la declaración institucional, “esta Diputación pone a disposición cuantos medios materiales pueda aportar para ayudar en estos duros momentos”.
Finalmente, el texto firmado por todos los grupos, agradece la labor realizada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a todas las personas que de manera desinteresada están trabajando para ayudar en tan terrible causa que ha azotado parte de nuestro país.
Moción 25 noviembre
Durante la sesión plenaria, también se ha aprobado una moción conjunta firmada por los Grupo Popular, Socialista y Compromís con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un escrito que no ha contado con el respaldo de VOX.
La diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, ha sido la encargada de leer el acuerdo suscrito por las tres formaciones en la que muestran el compromiso de seguir con la línea de colaboración institucional con otras administraciones, especialmente con las entidades locales que son las principales beneficiarias de las acciones llevadas a cabo en la Diputación.
Igualmente, la corporación, con la salvedad de VOX, ratifica su compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Pacto Valenciano y se compromete a potenciar los foros y espacios de debate entre profesionales y técnicos de ayuntamientos para compartir experiencias y buenas prácticas en el abordaje de esta cuestión y a seguir con la difusión del programa Iguales141 entre los ayuntamientos para favorecer una igualdad efectiva de mujeres y hombres a nivel municipal, entre otras acciones como campañas de sensibilización y la asistencia y cooperación técnica y económica a los municipios.
Vox, por su parte, ha votado en contra alegando su rechazo a las distintas políticas que en materia de violencia de género desarrolla, principalmente, el Gobierno central como la ley del sí es sí y defender que todas las víctimas, sean hombres o mujeres, son iguales.
Por otra parte, la corporación ha aprobado unánimemente la concesión de tres subvenciones, cada una de ellas de dos millones de euros, a los ayuntamientos de Aspe, Biar y Santa Pola para la construcción de Centros de Dia para mayores y personas con diversidad funcional.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí

La décima promoción del Conservatorio Vila de Sant Joan celebra su graduación en un emotivo concierto de clausura

Ruta nocturna entre sabinas y estrellas: el Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una salida el 12 de julio

El Consorci MARE apuesta por la digitalización y presenta su nueva app
