
El MUBAG inaugura una retrospectiva del alteano Navarro Ramón, pintor de las vanguardias del siglo XX
Diputación
Alicante17/12/2024

El Museo de Bellas Artes de Alicante ha inaugurado la exposición ‘Mujeres. La mirada pictórica de Navarro Ramón’ organizada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. La retrospectiva en torno al artista alteano, pintor de las vanguardias del siglo XX y amigo de Picasso y Miró, se podrá visitar hasta el 18 de mayo.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, esta nueva propuesta “que vuelve a unir fuerzas entre dos instituciones para seguir reforzando el foco artístico en Alicante con algunas de las piezas más destacadas de uno de los creadores más sólidos y relevantes de la provincia, sin duda, un excelente broche de oro para un año en el que se han culminado grandes proyectos en el MUBAG”. El acto ha contado también con la presencia del director del Museo, Jorge A. Soler, y la comisaria de la muestra, Juana María Balsalobre.
Las obras de la exposición proceden de diversas colecciones, principalmente la Colección Navarro Ramón del Ayuntamiento de Altea, de los herederos del artista y del MUBAG, que, como ha recordado Soler, celebra mañana su vigesimotercer aniversario.
Por su parte, Pilar Tébar ha manifestado que ““desde la Conselleria de Educación y Cultura nos produce una gran satisfacción poder difundir la obra de un pintor valenciano, en este caso alicantino, como es Navarro Ramón, cuya obra le mereció un gran reconocimiento internacional y le relacionó con las vanguardias y los grandes maestros del siglo XX”. La exposición, comisariada por Juana María Balsalobre, reúne un conjunto significativo de obras figurativas de los años treinta y cuarenta en torno a las mujeres, así como formas abstractas que pintó en París en los años cincuenta.
‘Mujeres. La mirada pictórica de Navarro Ramón’ se ha articulado en tres salas y se muestra de forma cronológica. Como ha explicado Balsalobre, “el soporte expositivo es un lienzo continuo, un recorrido visible de la trayectoria vital y profesional del artista” que muestra, a manera de galería continua, las obras, dibujos, lienzos y litografías, así como una línea del tiempo que indica, ítem a ítem, referencias, destinos, avatares, historias y huellas de vida compartida con Josefa Fisac Martín (1909-1989), su musa, su compañera y su pilar, que no se plegó a asumir las limitaciones que la sociedad de su época le imponía.
Juan Navarro Ramón (1903-1989) fue un artista comprometido y referenciado en la Historia del Arte del siglo XX como uno de los significativos hacedores del arte abstracto con varias monografías y textos escritos por prestigiosos profesores, historiadores del arte, escritores, poetas y críticos. El pintor nacido en Altea compuso sus sinfonías desde la abstracción, con un claro dominio del color y con la mujer como foco central en muchos de sus trabajos. Expuso como societario del Salón de Réalités Nouvelles, en el Musée d´ Art Modern de Paris y en importantes galerías. Su obra, presente en colecciones de los más prestigiosos museos del mundo, desde el Museo de Arte Moderno de París, el Reina Sofía de Madrid hasta el MACA o el mismo MUBAG, da cuenta de la relevancia y el reconocimiento de este artista alicantino.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras



El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
