El Centro de Transfusiones de Alicante solicita tu ayuda: dona sangre este 21 de enero en el Casal de la Tercera Edad de Mutxamel
Salud
Mutxamel. Mutxamel afronta un nuevo año con un presupuesto municipal que ha generado una fuerte controversia política. El Grupo Municipal Socialista ha decidido votar en contra de las cuentas presentadas por el equipo de gobierno liderado por el Partido Popular, argumentando que estas condenan al municipio al estancamiento. Desde las filas socialistas denuncian una gestión deficiente, marcada por la falta de planificación y la ausencia de un proyecto político claro para abordar las necesidades más urgentes de la localidad.
Entre las principales críticas destaca la falta de avances en proyectos estratégicos para el municipio. Según el portavoz socialista, Antonio Cachinero, la nueva biblioteca municipal, prometida desde hace años, sigue siendo un ejemplo de mala gestión, acumulando sobrecostes antes de que siquiera comiencen las obras. Otro caso señalado es el del mercado municipal, cuya ejecución deficiente desde el inicio sigue afectando al municipio.
En el ámbito educativo, el Plan Edificant, destinado a la mejora de infraestructuras escolares, según el PSOE, carece de un horizonte claro. Además, el Grupo Socialista alerta sobre la suspensión de licencias fotovoltaicas, un contratiempo que consideran un retroceso en materia de sostenibilidad, un área crítica para el desarrollo futuro de Mutxamel.
El modelo urbanístico actual, centrado en la construcción de chalets y viviendas unifamiliares, ha sido señalado como uno de los mayores problemas estructurales del municipio. El Grupo Socialista denuncia que este enfoque no solo es insostenible desde el punto de vista ambiental y económico, sino que también ignora las necesidades de vivienda asequible, especialmente para los jóvenes.
"En los últimos 14 años, no se ha promovido ni una sola vivienda pública en Mutxamel, perpetuando la desigualdad y limitando las oportunidades de las nuevas generaciones", subrayó Cachinero. Aunque la adhesión al convenio marco de la Generalitat para la promoción de vivienda pública es un paso en la dirección correcta, los socialistas consideran que el esfuerzo es insuficiente, habiendo identificado un único solar para este fin en más de una década.
Otro punto crítico señalado por el PSOE es la desatención hacia las urbanizaciones, donde reside una parte significativa de la población de Mutxamel. Según Cachinero, estas áreas carecen de transporte colectivo regular y adecuado, lo que dificulta la conexión con el núcleo urbano. Además, los servicios públicos en estas zonas son insuficientes, dejando a los residentes sin soluciones efectivas a sus necesidades básicas.
El análisis de los presupuestos municipales para 2025 revela, según los socialistas, una preocupante falta de visión política. "La persistencia de partidas presupuestarias fijadas en tan solo 1 céntimo demuestra la ausencia de un plan estratégico", afirmó el portavoz socialista. Este patrón, que se repite año tras año, es interpretado como una señal de improvisación y falta de compromiso con el desarrollo integral del municipio.
El Grupo Socialista advierte que los presupuestos presentados no solo carecen de ambición, sino que perpetúan las debilidades estructurales de Mutxamel. "El estancamiento no es una opción para nuestro municipio. Es urgente replantear las prioridades y apostar por un modelo inclusivo, sostenible y con perspectiva de futuro", concluyó Cachinero.
Mientras tanto, los vecinos de Mutxamel miran con preocupación el rumbo del municipio, a la espera de que las diferencias políticas se traduzcan en propuestas concretas y acciones efectivas que beneficien a toda la comunidad.
Salud
Cultura
Fiestas
Cultura
Fiestas
Navidad
Navidad
Navidad
Fiestas
Fiestas
Alerta bajas temperaturas