
El PPCV pide la creación de un fondo estatal para cubrir los gastos de voluntariado ante situaciones de emergencia
Política
Alicante29/12/2024

El PPCV ha presentado una propuesta en les Corts solicitando un fondo estatal para cubrir los gastos del voluntariado por emergencias.
La proposición no de ley registrada en el parlamento autonómico pide, en primer lugar, establecer, de forma coordinada con las comunidades autónomas, un fondo estatal destinado a cubrir los gastos derivados de acciones de voluntariado que se desarrollen en situaciones de emergencia.
El diputado popular Javier Gutiérrez ha explicado que solicitamos “crear un plan de coordinación de acciones de voluntariado para las situaciones de catástrofes naturales o emergencias, y establecer un protocolo para garantizar la seguridad”.
El diputado popular Javier Gutiérrez ha indicado que “se debe coordinar desde la administración autonómica acciones de voluntariado duraderas en el tiempo para garantizar una ayuda rápida y organizada”.
Javier Gutiérrez ha indicado que “estamos viendo estos días que el sufrimiento humano, los daños materiales y la interrupción de actividades económicas, demandan una respuesta amplia y eficaz”.
Para el diputado popular, “ante esta situación de emergencia, además de las necesarias medidas de urgencia ya adoptadas, se le han de sumar otras que, de forma planificada y coordinada con todas las administraciones públicas, permitan afrontar la recuperación y reconstrucción de todas las zonas afectadas, poniendo especial énfasis en los colectivos más vulnerables”.
Gutiérrez ha señalado que “desde el PPCV proponemos una coordinación efectiva, entre todas las administraciones, de las acciones de ayuda a colectivos económicos, al voluntariado juvenil y a la obtención de fondos y reprogramación de fondos europeos para optimizar, maximizar y asegurar una respuesta ágil y efectiva a esta catástrofe natural y a las futuras que puedan producirse”.
En concreto, en la proposición no de ley se solicitan, además de iniciativas en favor del voluntariado, otras medidas de recuperación y apoyo a los afectados por las riadas de octubre de 2024 como la elaboración de un Plan de Choque Integral para la recuperación de la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno, o un plan para proporcionar la financiación necesaria para la rehabilitación de las viviendas, con la reducción de las cargas fiscales aparejadas.
También se pide al Gobierno de Sánchez la activación del mecanismo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), para la llegada de fondos que puedan financiar la reconstrucción y la anticipación, por parte del Gobierno de España, de los fondos que nos correspondan del FSUE dada la tardanza para percibirlos.


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Una maniobra errónea acaba con un vehículo empotrado en el murete del paseo marítimo de Muchavista de El Campello tras derribar las vallas del TRAM y dañar la plataforma tranviaria
Suceso

La Escuela Municipal de Teatro de Sant Joan inaugura curso con el regreso de "Crimen sin sangre"
Cultura

Diputación

El Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una exigente ruta por la Sierra de Almudaina
