Diputación
La Lonja del Pescado acoge tres exposiciones simultáneas de escultura, fotografía, vídeo y sonido
Cultura
Alicante10/01/2025El Comarcal de AlicanteLas obras de Mar Solís, Rosa Muñoz y Gabriel Verderi componen una variada oferta artística en un mismo espacio con entrada libre
La Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado acoge tres exposiciones simultáneas de escultura, fotografía, vídeo y sonido con artistas diferentes que componen una variada oferta artística en un mismo espacio con entrada libre. Se trata de las obras de Mar Solís, Rosa Muñoz y Gabriel Verderi.
"Ingrávidos", de Mar Solís, invita al espectador a explorar las tensiones entre gravedad, movimiento y vacío a través de un conjunto de esculturas que desafían las leyes de la física y la percepción espacial. La artista establece un diálogo entre ciencia, arte y filosofía planteando preguntas sobre la naturaleza del espacio, la materia, el vacío y el tiempo. Esta muestra se podrá visitar hasta el próximo 27 de abril.
La artista visual Rosa Muñoz expone "Lugares en movimiento" en las que reinterpreta mediante collages visuales estructuras arquitectónicas olvidadas de los pabellones de la Casa de Campo de Madrid. Muñoz realiza composiciones que descomponen y vuelven a ensamblar la realidad, transformando los elementos arquitectónicos en geometrías abstractas llenas de color, texturas y simbolismo. A través de sus imágenes, el público se convierte en parte de la narrativa, explorando y cuestionando la naturaleza de lo real y lo imaginario. Se podrá visitar hasta el 23 de marzo.
"Fràgil substrat" es un conjunto de tres instalaciones de Gabriel Verderi con el que propone un recorrido fluido a través de las imágenes, luz, sonido y objetos. El artista utiliza la imagen fotográfica, vídeo, objetos, sonido y proyecciones con los que plantea reflexiones sobre su propia experiencia vital y formula aproximaciones poéticas sobre percepción, realidad y memoria.
En "Fràgil substrat" une "45 cm aproximadament", en la que reflexiona sobre la dificultad de definir y localizar el sentimiento de maternidad; “Transient” en la que habla de la experiencia del camino; y “Omplir els espais en blanc” en la que muestra cómo las imágenes familiares pueden ser el último vínculo que nos conecta a un pasado intangible. También estará abierta hasta el 23 de marzo.
El Estadio José Rico Pérez acoge las galas de candidatas de la Belleza del Fuego 2025
Hogueras
Alicante proyecta la ampliación en más de dos millones de metros cuadrados el cinturón industrial
Empresas
El Plan Planifica de la Diputación invierte más de 2,5 millones de euros en obras de Petrer y Agost
Diputación
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados en Xixona y Villena
Alerta bajas temperaturas
Vives i Marí tejerá los espolines de las Bellezas del Fuego de Alicante 2025
Hogueras
Barcala ve “insuficiente” el anuncio de Aena de reformar la terminal para atender la necesidad de crecimiento del aeropuerto
Transportes
Costa Blanca apuesta este año en FITUR por una mayor presencialidad municipal y por una estrategia experiencial
Diputación
Fiestas
Cientos de animales participan en la bendición tradicional en El Campello por Sant Antoni del Porquet
Fiestas
Las Fiestas de San Antonio del Porquet arrancan este sábado 18 en Sant Joan
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados en Xixona y Villena
Alerta bajas temperaturas
La campellera Sofía Ivanova Deleva se proclama campeona sub-12 femenino del primer torneo “Rafa Nadal Tour” de tenis
Deporte