
El Campello edita los “mapas inclusivos”, una iniciativa con rutas turísticas adaptadas para personas con discapacidad visual
Fitur
Campello26/01/2025 El Comarcal de Alicante
El Comarcal de Alicante
La Concejalía de Turismo de El Campello, que dirige Marisa Navarro, ha dado un paso más hacia la inclusión y la accesibilidad con el desarrollo de unos innovadores mapas turísticos adaptados. Se trata de la edición de los bautizados como “mapas inclusivos”, un proyecto diseñado según las especificaciones de la ONCE, que incluye las tres rutas principales de El Campello: la “Ruta Monumental”, la “Ruta Accesible de Carrerlamar” y la “Ruta Sonora So d’arrel". Los nuevos mapas se recibieron ayer, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra hasta mañana en Madrid.
Cada una de estas rutas aparece en los mapas marcada en distintos colores y resaltada en relieves también singulares, facilitando su uso para personas con discapacidad visual. Además, los textos en braille indican claramente cada parada de las rutas, garantizando que todos puedan disfrutar de los atractivos del municipio.
El proyecto no se limita a los mapas portátiles, sino que se complementa con un mapa a gran escala instalado en la Oficina de Turismo, junto con señalización interior en pictogramas orientados al público con discapacidad cognitiva.
Además, la “Ruta Sonora So d’arrel" cuenta con un elemento interactivo: una pieza en forma de juego que incluye dibujos representativos de las localizaciones, homenajeando las tradiciones y oficios de El Campello. Esta propuesta lúdica busca involucrar a todos los visitantes y fomentar el interés por el patrimonio local.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento que preside Juanjo Berenguer reafirma su compromiso con la accesibilidad, siguiendo la hoja de ruta establecida en años anteriores con acciones como señalización urbana adaptada, folletos en braille, vídeos en lengua de signos, lectura fácil y audiodescripciones. 
Estos esfuerzos se enmarcan en los objetivos del “Plan Estratégico de Turismo de El Campello” y en las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo un turismo inclusivo y sostenible para todos.




El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado

40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela
Cultura

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura

El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado
















