El Ayuntamiento lanza su plan 'Alicante 2029' con 10 actuaciones y 20 millones de inversión con fondos europeos
Inversiones
Diputación
Alicante30/01/2025El Comarcal de AlicanteEl pleno de la Diputación de Alicante ha celebrado una sesión extraordinaria en la que se ha aprobado definitivamente el Presupuesto General de la institución provincial de 2025 después de inadmitir la reclamación formulada contra el mismo por el portavoz del Grupo Compromís, Ximo Perles, al carecer el diputado provincial de la legitimación contemplada en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
El portavoz de la formación valencianista y diputado provincial solicitaba en su reclamación la anulación de las cuentas de 2025 por entender que existen “irregularidades” en los presupuestos de Proaguas y del Patronato de Turismo Costa Blanca que integran el presupuesto consolidado de la Diputación. Examinada la reclamación, se ha acordado su inadmisión al carecer de la legitimación contemplada en los artículos 169.1 y 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Al amparo de estos artículos, se concluye que durante el trámite de exposición al público de los presupuestos, la presentación de posibles reclamaciones está limitada a las personas físicas y jurídicas entre las que no se encuentran los grupos políticos, ya que estos ya tienen participación a través del procedimiento de elaboración y aprobación del presupuesto, presentando, en este sentido, las propuestas que estimen convenientes, tal y como ya hizo en su día el Grupo Compromís en la Diputación planteando siete enmiendas a las cuentas provinciales durante el pleno de debate de presupuestos.
Una vez inadmitida la reclamación, el pleno ha aprobado definitivamente, con los votos favorables del Grupo Popular y los votos en contra de PSOE, Vox y Compromís, el presupuesto general para este ejercicio, que se eleva a 383.589.933 euros, el más alto de la historia de la Diputación.
Inversiones
Turismo
Diputación
Turismo
Diputación
Fiestas
Seguridad
Diputación
Política
Cultura
El estudio del historiador Paco Ramón revela que distintos intereses políticos y de terratenientes de Alicante imposibilitaron el crecimiento de Sant Joan. Las mayores variaciones están en Santa Faz y Mutxamel.
La nueva Comparsa Andaluces se suma a las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel