
El Ayuntamiento de Sant Joan cuestiona la imparcialidad de la campaña de las AMPAs sobre la elección de la lengua en los colegios
Sant Joan d'Alacant18/02/2025

Sant Joan d'Alacant, 17/02/2025. El debate sobre la elección lingüística en la educación pública ha cobrado fuerza en Sant Joan d'Alacant. En los últimos días, el Ayuntamiento, liderado por el alcalde Santiago Román (PP), ha expresado su preocupación por la campaña impulsada por las asociaciones de familias del alumnado (AFAs) de los colegios públicos Cristo de la Paz, Rajoletes y Lo Romero en relación con la Ley de Libertad Educativa.
Desde el equipo de gobierno municipal se señala que la campaña promovida por las AFAs no garantiza la imparcialidad en la información a las familias. Según el Ayuntamiento, en un vídeo difundido por estas asociaciones, se incita a votar a favor del valenciano como la mejor opción educativa, lo que, a juicio del consistorio, podría inducir a confusión a los progenitores.
El alcalde Román ha manifestado que "si lo que queremos es que los padres y madres puedan elegir libremente la lengua en la que estudian sus hijos, las AFAs están haciendo lo contrario, manipulando y generando confusión de manera interesada". Por su parte, el concejal de Educación, Marcos Piña, ha añadido que "además, en la campaña se cuestiona la continuidad de la gratuidad de los libros, lo que contribuye a una mayor desinformación".
Uno de los puntos de mayor controversia ha sido la invitación de las AFAs a Jaume Fullana, exdirector general de Política Educativa de la Generalitat bajo el mandato de Compromís y uno de los responsables del Decreto de Plurilingüismo que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). Fullana participará en una charla informativa en Sant Joan, enmarcada dentro de una serie de eventos similares que también se llevarán a cabo en otros municipios como El Campello, donde intervendrá Jordi Antolí, director de la Unitat per a l'Educació Multilingüe de la Universidad de Alicante.
El Ayuntamiento también ha hecho referencia a la vinculación de estas charlas con La Cívica-Escola Valenciana, organización que, según el comunicado del consistorio, "promulga el uso exclusivo del valenciano en detrimento del castellano". En este sentido, Román ha criticado que "los que impusieron una lengua en detrimento de otra cuando gobernaban, tienen pánico ahora a que los padres y madres puedan elegir libremente".
El Ayuntamiento afirma haber recibido quejas de familias que se han sentido "ofendidas" por la iniciativa de las AFAs y subraya la importancia de que la elección de la lengua vehicular en los colegios se realice con total libertad, "sin marginar a ninguna lengua oficial de la Comunitat Valenciana". Con este llamamiento, el equipo de gobierno busca reforzar el derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos dentro del marco legal vigente.


La Coral Nuevo Amanecer: una tradición musical que ilumina las noches de agosto
Cultura

Benimagrell despide sus fiestas con devoción, tradición y fuegos artificiales
Fiestas

Sant Joan se ilumina con 20.000 velas para celebrar una noche mágica de arte y música
Cultura

Un ciclomotor calcinado daña el mosaico de la Plaza de la Constitución en Sant Joan
Incendio

Fabraquer daba inicio a sus Fiestas 2025 con emoción, devoción y tradición
Fiestas

La danza iluminó Sant Joan con "Alegoria 2.0" en una noche mágica y solidaria
Cultura

Fabraquer da la bienvenida a sus Fiestas 2025 con la emotiva Presentación de las Romeras
Fiestas

Un ciclomotor calcinado daña el mosaico de la Plaza de la Constitución en Sant Joan
Incendio

La rápida actuación policial y la colaboración ciudadana frustran una ocupación ilegal en Bonalba
Policía Local

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca
Turismo

La Coral Nuevo Amanecer: una tradición musical que ilumina las noches de agosto
Cultura
