
La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante presentan el proyecto del ‘Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta’
Diputación
Alicante14/03/2025

La propuesta museográfica está encaminada a promover la puesta en valor del conjunto patrimonial de L’Alacantí, declarado Bien de Interés Cultural, y tiene prevista su apertura para el año 2026
La Diputación, a través de la Fundación CV MARQ, y el Ayuntamiento de Alicante han presentado esta mañana el proyecto para el diseño y realización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta de Alicante, que se ubicará en la Torre Sarrió y cuya apertura está prevista para 2026.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y el concejal de Cultura alicantino, Toño Peral, han explicado los pormenores de la propuesta, encaminada a proteger y divulgar la valiosa riqueza patrimonial que engloba este paraje, clave en el desarrollo económico y social de Alicante. “Con este paso, ratificamos el compromiso de la Diputación con nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestra historia y el respaldo firme a cualquier iniciativa que fortalezca nuestras raíces y nos afiance como provincia”, ha manifestado el diputado, quien ha añadido que “con este proyecto seguimos contribuyendo al conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico de la provincia, en este caso sobre el excepcional conjunto de fortificaciones levantado para la defensa y refugio contra los corsarios berberiscos en el siglo XVI”.
Por su parte, Peral ha destacado que “con esta iniciativa, que será una realidad el año que viene, ampliamos nuestra oferta cultural en un espacio que en sí mismo cuenta con un valor patrimonial y arquitectónico indiscutible gracias al trabajo conjunto de los profesionales del MARQ y de la Fundación CV-MARQ y del área de Patrimonio Integral municipal, lo que significa una garantía de calidad y un éxito asegurado".
El MARQ ha participado en el diseño, creación, supervisión y gestión de los contenidos destinados al futuro Centro, incluyendo los soportes expositivos, mobiliario, paneles y medios audiovisuales, que recogerán información referida al patrimonio relacionado con el conjunto monumental de las Torres de la Huerta.
Además, como ha explicado el director del Museo, Manuel Olcina, “está prevista la edición de una guía didáctica sobre las edificaciones defensivas que incluirá las rutas de visita y un libro-catálogo con artículos, fotografías y otro tipo de ilustraciones sobre el contexto histórico y los diferentes trabajos realizados sobre este conjunto patrimonial”.
La Torre Sarrió dispone de un grafito excepcional de un barco sobre el que trabajará el personal del Taller de Restauración del MARQ para velar por su recuperación, con el objetivo de formar parte del recorrido explicativo del centro. El conjunto está formado por una torre de defensa del siglo XVI y una casa aneja en la Partida de La Condomina. Las obras de rehabilitación y acondicionamiento del inmueble, con la restauración completa de la propia torre y la puesta en valor del aljibe y la antigua bodega, concluyeron en 2021. El inmueble quedó adscrito a la concejalía de Cultura para el desarrollo del “Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta”, un proyecto encaminado a promover el conocimiento y puesta en valor de todo el conjunto patrimonial declarado como Bien de Interés Cultural, con más de una veintena de torres refugio defensivas.
La presentación ha contado también con la participación del comisario científico del proyecto, José Manuel Pérez Burgos, jefe de Patrimonio Integral del Ayuntamiento de Alicante, así como el arquitecto Ángel Rocamora. Burgos ha recordado que “al valor patrimonial de las construcciones se suma su importancia en el devenir histórico de Alicante, la riqueza de la huerta alicantina tuvo como contrapartida las incursiones de corsarios norteafricanos de las que los huertanos y la población necesitaban protegerse lo que configuró una red de torres, de las que se conservan más de 25, cuya historia queremos abrir para el conocimiento de toda la sociedad alicantina y del turismo que recibimos".


Diputación

Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al Presidente de la Diputación Toni Pérez, preside el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas
Diputación

El MACA cede una obra de Millares para una importante exposición de arte español que se celebrará en Bruselas
Cultura

Alicante desbroza bajo los puentes de la N332 y el ferrocarril en Aguamarga y el barranco de las Ovejas
Limpieza

La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas
Diputación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado la suspensión de las clases y el cierre de parques y jardines y del Castillo de Santa Bárbara ante la alerta por fuertes lluvias
Alerta naranja lluvias

Barcala reitera la necesidad de mantener la red de oficinas, los servicios a las pymes y el empleo tras la aprobación de la CNMV a la OPA sobre el Banco Sabadell
Empleo

Una maniobra errónea acaba con un vehículo empotrado en el murete del paseo marítimo de Muchavista de El Campello tras derribar las vallas del TRAM y dañar la plataforma tranviaria
Suceso

Diputación

Sant Joan enciende la emoción con la entrada de peñas, la alborada y el pregón
Fiestas

El Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una exigente ruta por la Sierra de Almudaina
