
"Divendres de Lletres" Se Viste de Primavera con un Recital Poético Único en la Casa de Cultura
Cultura
Semana Santa
Sant Joan d'Alacant28/03/2025La Iglesia de San Juan Bautista ha acogido con fervor el Pregón de la Semana Santa 2025 de Sant Joan, un acto que ha marcado el inicio de la cuenta atrás para una de las celebraciones más importantes de la localidad. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Sant Joan ha organizado este evento, que, como cada año, ha reunido a fieles, cofrades y vecinos para rendir homenaje a la tradición religiosa y cultural que envuelve la Semana Santa.
María Jesús Fuentes: Voces de Fe y Experiencia Cofrade
El pregón de esta edición ha corrido a cargo de María Jesús Fuentes, directora educativa del colegio Nuestra Señora del Carmen. Fuentes ha compartido su testimonio personal como cofrade y costalera del Santísimo Cristo de la Paz, relatando sus experiencias y el profundo significado que la Semana Santa tiene en su vida. Su discurso ha resonado con la emoción y la devoción de quienes, año tras año, viven esta celebración religiosa con pasión y fervor.
Con sus palabras, Fuentes ha logrado trasladar a los presentes no solo el sentimiento de la procesión, sino también la importancia de la fe y la hermandad que caracteriza a las cofradías de la localidad. La Semana Santa, más que una tradición, se ha presentado como un acto comunitario donde la unión de los fieles se convierte en una manifestación viva de devoción y cultura.
Onofre Alarcón y su Cartel de la Semana Santa 2025
Antes de que Fuentes tomara la palabra, el público ha tenido la oportunidad de admirar la obra del autor del cartel de la Semana Santa 2025, Onofre Alarcón. Su cartel ha sido expuesto en el Altar Mayor de la iglesia, en una puesta en escena que, acompañada de los estandartes de las cofradías y hermandades, ha creado un ambiente de solemnidad y admiración. Alarcón, con su talento artístico, ha capturado la esencia de la Semana Santa de Sant Joan, trasladando a la obra la devoción y el carácter de la celebración, que pronto inundará las calles del municipio.
Cierre Musical: El V Ciclo de Música Sacra
Para concluir este emotivo acto, el V Ciclo de Música Sacra de la Sociedad Musical La Paz ha ofrecido una actuación especial. El dúo de piano y clarinete, formado por Amparo Espinos Juan y Sofía Espinós Juan, ha deleitado a los asistentes con una interpretación que ha aportado una dosis adicional de recogimiento y espiritualidad al evento. La música sacra ha complementado a la perfección la solemnidad del pregón, dejando en el aire una sensación de paz y reflexión.
Una Celebración que Marca el Comienzo de la Semana Santa
Con este pregón, Sant Joan ha dado inicio oficialmente a los preparativos para vivir una Semana Santa 2025 llena de emoción y devoción. El acto ha sido una muestra de la rica tradición religiosa, cultural y musical que define a la localidad, donde la fe y el arte se entrelazan para ofrecer una celebración única. La Semana Santa de Sant Joan se presenta como un referente para la comarca, y este pregón ha sido un reflejo de la importancia que tiene esta festividad para los vecinos de la localidad.
El Pregón de la Semana Santa 2025 de Sant Joan ha sido, sin duda, un acto que ha unido a la comunidad en torno a la devoción, el arte y la música, marcando el inicio de una de las celebraciones más esperadas del año.
Cultura
Cultura
Cultura
Cultura
Cultura
Cultura
Cultura
Fiestas
Del 4 al 6 de abril en IFA – Fira Alacant
Cultura
Juventud
Cultura
Semana Santa