
La actriz Charo López inaugura un ciclo del Instituto Gil-Albert sobre la construcción de los personajes
Diputación
Vivienda
Alicante03/04/2025El Patronato Municipal de la Vivienda establece alquileres de entre los 120 y 299 euros para las distintas opciones de uno a cuatro dormitorios en sus distintos programas
Alicante, 2 de marzo de 2025. El Patronato Municipal de la Vivienda ha entregado las llaves de 23 viviendas en régimen de alquiler social, las primeras tras el proceso de reforma y dinamización de los mecanismos que rigen la bolsa de vivienda municipal para que se mantenga permanentemente accesible a los ciudadanos y fomente la rotación. Entre el día 27 de marzo y el 1 de abril, se han formalizado los contratos de arrendamiento de los 23 de los 25 adjudicados, dado que dos beneficiarios han desistido por motivos personales.
La Junta General del Patronato de la Vivienda de 28 de febrero de 2025, acordó adjudicar 25 viviendas en régimen de arrendamiento social, de las cuales tres pertenecen al Programa municipal de emancipación para jóvenes, ocho del Programa municipal de arrendamiento general, dos del Programa de arrendamiento intergeneracional para jóvenes y 12 del Programa de arrendamiento intergeneracional para mayores.
Este martes se han formalizado de los últimos contratos correspondientes al Programa de Arrendamiento Intergeneracional para mayores. El concejal y presidente del Patronato de la Vivienda, Carlos de Juan, ha estado presente en el acto de entrega de llaves y ha deseado a los beneficiarios “que las viviendas cumplan todas sus expectativas”, al tiempo que ha reafirmado su compromiso y el del Patronato con los arrendatarios, destacando que la relación va más allá de lo contractual y se basa en un vínculo humano.
Los precios de las 25 viviendas en arrendamiento del Patronato Municipal de la Vivienda oscilan entre 120,78 y 299,01 euros de renta de alquiler y gastos comunitarios. La mayoría son de un dormitorio, en contraposición a las del General que están destinadas a unidades convivenciales de mayor tamaño y disponen de 2, 3 e incluso 4 dormitorios. La superficie útil media de las viviendas es de 50,28 metros cuadrados, y su precio medio incluido gastos es de 218.21 euros.
El concejal de la Vivienda, Carlos de Juan, ha resaltado que “primero procedimos a reformar la bolsa de vivienda municipal, que se abría ocasionalmente a los solicitantes de forma temporal, para introducir un sistema dinámico y abierto permanentemente con solo presentar con la solicitud una declaración responsable de cumplir con los requisitos para acceder a un alquiler social. Y, ahora, entregamos de las primeras adjudicaciones de la oferta permanente formada por 25 viviendas, de esta nueva bolsa de alojamiento, abierta y accesible, en sus distintos programas de alquiler social general, el destinado a los jóvenes, las intergeneracionales, además de las viviendas de alquiler asequible”.
Políticas de vivienda
"Este equipo de gobierno del alcalde Luis Barcala se ha comprometido a impulsar la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad mediante la liberación de suelo y la activación de los planes urbanísticos, de las que un 33%, unas 2.000, se destinarán a vivienda protegida” ha resaltado Carlos de Juan. “Además, el Patronato impulsa nuevas promociones dirigidas al alquiler social, con prioridad para la emancipación de los jóvenes, con la finalización de las 15 viviendas del Portón por 1,4 millones, en el Casco Antiguo; la próxima rehabilitación de 14 más en el edificio de las antiguas viviendas de maestros de San Gabriel, y la nueva construcción de un bloque de 32 pisos en la calle Ceuta en San Blas; así como la puesta a disposición de la Generalitat de distintas parcelas para la construcción de vivienda protegida a través del Plan Vive”.
De Juan ha recordado también que “el Patronato Municipal de la Vivienda es el único organismo con estas competencias de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana gestiona 746 unidades en distinto régimen de alquiler social, además de las 510 que corresponden al programa de Alquiler Asequible de particulares que depositan su confianza en este organismo municipal para su gestión”.
Diputación
Cultura
Cultura
Del 4 al 6 de abril en IFA – Fira Alacant
Diputación
Cultura
Diputación
Comercio
Cultura
Cultura
Cultura
Diputación
Semana Santa