
El pleno de la Diputación aprueba más de 4,3 millones de euros en ayudas de medio ambiente, caminos y deportes
Diputación
Vivienda
Alicante03/04/2025Alicante, 3 de abril de 2025 – El Ayuntamiento de Alicante da un paso más hacia el desarrollo urbanístico de la ciudad con el impulso de un nuevo barrio en la zona de la Albufereta, que contará con alrededor de un millar de viviendas. Este ambicioso proyecto, que incluirá un 10% de viviendas de protección pública (VPP), busca dar respuesta a la creciente demanda de viviendas asequibles y contribuir al crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad.
El desarrollo se situará entre las calles Caja de Ahorros, Flora de España y la glorieta del Ingeniero Pedro Torres, al otro lado del barranco del Juncaret. La próxima Junta de Gobierno Local, programada para el martes 7 de abril, dará luz verde al programa de actuación integrada y a la adjudicación del agente urbanizador para la unidad de ejecución A.1 del plan parcial ¼ Albufereta. Según el plan, las obras de urbanización podrían comenzar en 2026.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó que el Ayuntamiento ha conseguido “desbloquear la urbanización de este sector ubicado en una zona de gran atractivo de la ciudad y que por distintas circunstancias no había podido salir adelante hasta ahora” y añade que “con el desarrollo de este barrio en la Albufereta avanzamos en una de nuestras líneas estratégicas del mandato, que es la promoción de viviendas para cubrir las necesidades actuales y futuras de los alicantinos”., declaró Barcala.
El plan urbanístico prevé la construcción de aproximadamente 1.000 viviendas, de las cuales 100 serán de protección pública, gracias a la cesión de terrenos municipales. Esta medida forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para impulsar la oferta de viviendas asequibles, en un contexto de creciente demanda. Aunque el plan inicial no contemplaba la reserva de suelo para VPP, el Ayuntamiento ha optado por compensar esta falta con la cesión de su superficie de aprovechamiento en el sector, reafirmando su compromiso con el acceso a una vivienda digna para todos.
El proyecto también contempla la creación de una gran zona verde y un equipamiento público aún por definir, que ocupará una superficie de 10.000 metros cuadrados. Además, se prevé la conservación y puesta en valor del BIC ‘Cerro de las Balsas’, una importante área arqueológica situada en la zona. Estos elementos integrarán el nuevo barrio con el entorno natural y cultural de la Albufereta, reforzando la sostenibilidad y calidad de vida de los futuros residentes.
La urbanización del sector, que abarca una superficie de 128.087,38 m², se desarrollará en dos fases: la primera subunidad, A.1, comenzará con la finalización de las obras que dejó pendiente el anterior agente urbanizador, mientras que la segunda subunidad (A.2) permitirá redefinir la planificación para reducir la presión edificatoria y potenciar la infraestructura verde.
El sector Albufereta tiene una historia urbanística compleja. Aprobado inicialmente en 1991, el proyecto sufrió retrasos debido a diversas dificultades en su tramitación. Para resolver estos problemas, se decidió segmentar el desarrollo en dos subunidades que permitirán acelerar los plazos y gestionar mejor los recursos. La inversión estimada para la primera fase de urbanización asciende a aproximadamente 20 millones de euros.
La intervención en esta zona no solo representa un avance en la creación de viviendas, sino que también contribuirá a la mejora de la conectividad de la Albufereta con la playa y otras zonas del municipio, a través de una infraestructura verde que conectará el barrio con su entorno natural.
Este proyecto es un ejemplo más del compromiso del Ayuntamiento de Alicante con el desarrollo sostenible y la creación de un entorno urbano que responda a las necesidades de los alicantinos, tanto a nivel residencial como en cuanto a equipamientos y espacios verdes. La creación de este nuevo barrio en la Albufereta será un hito en el crecimiento de la ciudad y una pieza clave para abordar la demanda de viviendas en la capital de la Costa Blanca.
Diputación
Vivienda
Diputación
Cultura
Cultura
Del 4 al 6 de abril en IFA – Fira Alacant
Diputación
Cultura
Cultura
Cultura
Semana Santa
Cultura
Seguridad