
Fiestas
Qué es un sistema de respaldo para placas solares
Alicante02/05/2025- El corte eléctrico impulsa el interés por soluciones de autosuficiencia energética en una provincia que es referencia en instalaciones de energía fotovoltaica.
Martes, 29 de abril de 2025
El lunes 28 de abril, un fallo en la red eléctrica nacional dejó sin suministro a la provincia de Alicante durante varias horas. El apagón, que se inició en torno a mediodía afectó tanto a áreas urbanas como rurales, colapsó servicios básicos, semáforos y comunicaciones. Aunque el suministro fue restablecido en la mayoría de zonas antes del mediodía, el suceso provocó un notable aumento en las consultas sobre soluciones de respaldo energético, especialmente entre usuarios de fotovoltaica.
AWERGY, empresa de referencia en Alicante en instalaciones fotovoltaicas y soluciones energéticas ha confirmado un repunte significativo en las solicitudes de información y presupuestos para la instalación de dispositivos de backup en sistemas de energía solar.
Qué es un sistema de respaldo para placas solares
Un dispositivo de respaldo —también conocido como sistema de backup— es un componente adicional que, junto a un sistema de almacenamiento, permite a las instalaciones de paneles solares seguir funcionando durante un corte eléctrico general. Este sistema almacena energía previamente generada y la suministra de forma autónoma, garantizando el funcionamiento básico del hogar o empresa en ausencia de red eléctrica convencional.
Sin este tipo de sistema, los paneles solares conectados a la red no pueden operar en caso de apagón por razones de seguridad, lo que deja a los usuarios sin energía a pesar de contar con una fuente de generación renovable en su vivienda o negocio.
Desde la empresa alicantina AWERGY, especializada en soluciones solares, su responsable técnico, Raúl Albert, explica que "cada vez más clientes se interesan por sistemas de almacenamiento energético, no solo por eficiencia y ahorro sino también por seguridad". Albert añade que "los dispositivos backup permiten que el usuario no dependa completamente de la red eléctrica, algo que se ha demostrado crucial durante el apagón reciente". Albert también destaca que las nuevas baterías de litio permiten una autonomía de entre 4 y 8 horas para una vivienda media, dependiendo del consumo, y que estos sistemas pueden dimensionarse según las necesidades específicas de cada caso.
Crecimiento de la energía solar en Alicante
La provincia de Alicante ha experimentado un crecimiento notable en la instalación de sistemas fotovoltaicos. Según datos de la Conselleria de Transición Ecológica, en 2023 se superaron las 19.000 instalaciones domésticas activas, frente a las 8.500 registradas en 2020. Este aumento responde tanto a la bajada de precios de los equipos como a las subvenciones públicas y al incremento del coste de la electricidad convencional.
Además, el clima soleado de la región —con más de 2.800 horas de sol al año— convierte a Alicante en una de las zonas más favorables para el autoconsumo eléctrico en España.
Fiestas
Diputación
Fiestas
Apagón
Fiestas
Diputación
Infraestructuras
Fiestas
Empleo
Salud
Cultura
Cultura