
Interesante propuesta cultural para el fin de semana en El Campello: “Fiesta de la primavera” con mercado abierto de arte, actividades creativas y música
Cultura
Fiestas
Campello03/05/2025El calendario cultural de El Campello se enriquece este año con una nueva y esperada cita cargada de tradición, color y sentimiento andaluz: la primera edición de la Fiesta de las Cruces de Mayo, organizada por la Asociación Cultural Amigos Rocieros de El Campello.
Este evento, de profundas raíces populares y devocionales, marca una novedad en el municipio al recuperar una de las manifestaciones más emblemáticas del folclore andaluz, y hacerlo con una mirada abierta, integradora y festiva. La Fiesta de las Cruces, que tradicionalmente se celebra en numerosos puntos del sur de España durante el mes de mayo, llega a El Campello como un puente cultural entre territorios, acercando la espiritualidad, la música, las flores y la alegría que caracterizan esta celebración.
La Asociación Cultural Amigos Rocieros, muy activa en la promoción de la cultura andaluza en el municipio, ha diseñado un programa lleno de simbolismo y participación.
Más allá del acto religioso, la fiesta será un espacio de convivencia, identidad y herencia cultural, donde se rendirá homenaje a las raíces del sur pero también a la riqueza del cruce de culturas que define la sociedad campellera. Desde la gastronomía hasta el cante, pasando por la emoción de los rezos y los bailes, cada elemento de la celebración está pensado para que vecinas y vecinos, de cualquier procedencia, puedan sentirse parte.
Con esta primera edición, los Amigos Rocieros de El Campello no solo suman una nueva tradición al calendario festivo local, sino que demuestran cómo las expresiones culturales pueden viajar, adaptarse y florecer allí donde encuentran comunidad y respeto. La Cruz de Mayo se alza este año no solo como símbolo religioso, sino también como emblema de unión, arte y memoria colectiva.
Cultura
Apagón
Fiestas
Fiestas
Deporte
Ayuntamientos
Limpieza Viaria
Cultura
Empleo
Salud
Cultura
Igualdad
Cultura