
El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos
Ante las declaraciones de la alcaldesa de Calp
Campello14/05/2025

En respuesta a las declaraciones de la alcaldesa Ana Sala, desde la presidencia del Consorci Mare se señala que “cualquier incremento en las aportaciones de los municipios es consecuencia directa de la mejora de servicios y el aumento de las entradas de residuos”.
Miércoles 14 de mayo de 2025
El Consorci Mare, frente a las declaraciones del Ayuntamiento de Calp, aclara que desde que asumió el edil de Benidorm José Ramón González de Zárate la presidencia de la entidad “se ha reducido el coste de tratamiento de cada tonelada de residuos”.
Los municipios pagan un canon por cada tonelada de residuos que se tratan en el Complejo Ambiental de El Campello. “Según el Estudio Económico-Financiero aprobado por el Consorci Mare en 2022 por el equipo de gobierno PSOE y Compromís, el precio que debían pagar los municipios del Consorci Mare por el tratamiento de cada tonelada de residuos debía ser de 93,10 euros más IVA,” ha explicado el presidente José Ramón González de Zárate. “Gracias a la ampliación del periodo de amortización que aprobamos y a diversas subvenciones, hemos conseguido reducir este año el canon a 85,50 euros más IVA por tonelada”.
No es la única gestión que ha emprendido el Consorci Mare para aliviar la presión fiscal de sus municipios: según el presidente González de Zárate, “el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado un impuesto a vertedero injusto, que aumentó el coste de tratamiento. Para ayudar a nuestros municipios, hemos asumido desde el Consorcio ese impuesto y hemos logrado reducir su IVA de un 21% a un 10%, para beneficiar a los ayuntamientos.” El Consorci Mare también ha intervenido para reducir el impuesto de gases de efecto invernadero, también estatal, y ha utilizado subvenciones de la Generalitat Valenciana para mejorar los servicios a la ciudadanía y optimizar la eficiencia de los procesos de tratamiento de residuos.
Ayer, según recogían los medios de comunicación, la alcaldesa de Calp Ana Sala aseguró que la aportación al Consorci Mare “ha pasado en dos años de 700.000 a más de 2 millones de euros”. Según datos de la entidad, la aportación de Calp en 2022 fue de 1.772.899,12 euros y en 2024, es de 2.068.447,48 euros: un aumento de 295.548 euros en dos años, no de 1.300.000 euros, como aseguraba la alcaldesa.
“Estas declaraciones faltan a la verdad y le pedimos a la alcaldesa que rectifique sus palabras. No nos puede usar como escudo al aumento de su tasa municipal de recogida de residuos,” ha declarado González de Zárate. “El aumento de la aportación es una consecuencia directa de la mejora de los servicios del Consorci, como por ejemplo, la red de 7 ecomóviles informatizados que visitan dos veces por semana Calp, y por el aumento de las toneladas de residuos que envía Calp a la Planta de El Campello”.
Sin embargo, el presidente José Ramón González de Zárate recuerda que “desde el Consorci Mare, hemos intentado ayudar al Ayuntamiento de Calp a reducir los costes del tratamiento de sus residuos”. El verano pasado, el presidente se reunió personalmente en el municipio para trasladarles la intención de la entidad de asumir la gestión del ecoparque fijo de Calp, ahora de titularidad municipal.
“Seguimos a la espera de la petición de cesión del ecoparque fijo municipal de Calp. Una vez cedido, el Consorci Mare asumiría los costes de gestión de esta instalación, lo que permitiría al Ayuntamiento reducir sus gastos,” ha recordado González de Zárate. “También hemos recomendado en varias ocasiones que utilicen la Planta de Transferencia de Benidorm para trasladar allí sus residuos municipales, ya que está más cerca de Calp que la Planta de Campello, y les permitiría ahorrar en la transferencia, el combustible y el servicio municipal en general”.
González de Zárate “lamenta este malentendido” y asegura que “seguirá trabajando, junto al resto de la directiva del Consorci Mare, para reducir el coste de tratamiento de los residuos, mejorar los servicios a la ciudadanía y ser más eficientes en la recuperación de residuos”.
SOBRE EL CONSORCI MARE
El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:
Página web: https://consorciomare.es/
Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/
Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare
X/Twitter: https://x.com/consorcimare


Policías locales de varios municipios se forman en El Campello sobre la nueva normativa que afecta a los vehículos de movilidad personal
Seguridad

Ayuntamiento, Junta Festera, cuerpos policiales y Protección Civil ultiman el dispositivo de seguridad para el Mig Any de El Campello de este fin de semana, que introduce novedades
Fiestas

El Gobierno Municipal de El Campello aprueba invertir más de 700.000 euros en la renovación del alumbrado público del paseo marítimo de Carrer la Mar
Infraestructuras

Buen ambiente familiar en la “Fiesta de la primavera” de El Campello
Cultura

La Asociación Cultural Amigos Rocieros de El Campello organiza por primera vez la fiesta de las Cruces de Mayo
Fiestas

Interesante propuesta cultural para el fin de semana en El Campello: “Fiesta de la primavera” con mercado abierto de arte, actividades creativas y música
Cultura

Movilización general en El Campello para hacer frente al apagón
Apagón

IX Campus Busot Deporte: Un verano lleno de diversión, aprendizaje y conciliación familiar
Deporte

Cultura en escena: “Larga espera”, lo nuevo de Roberto Mira, ya tiene reparto y comienza sus ensayos


El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos
Ante las declaraciones de la alcaldesa de Calp

Toni Pérez atribuye la sentencia del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos a la “nefasta, arbitraria y partidista política hídrica del Gobierno”
El presidente de la Diputación alerta de los “irreparables” perjuicios económicos, sociales y medioambientales que tendrá la medida