
Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
02/07/2025

Todos los grupos del Ayuntamiento respaldan una declaración institucional impulsada por PSOE, Compromís y Podem-EU para exigir a la Generalitat un ente de transporte similar al de València y Castelló
Mutxamel, 2/07/2025. Mutxamel ha alzado la voz por una movilidad más justa, eficaz y sostenible. En un gesto inusual de unidad política, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una declaración institucional impulsada por PSOE, Compromís y Unides Podem, y respaldada también por el Partido Popular y Vox, reclamando a la Generalitat Valenciana la creación urgente de un Ente Metropolitano de Transporte Público para la comarca de l’Alacantí.
La propuesta pone el foco en la necesidad de una planificación supramunicipal para un área que agrupa municipios tan estrechamente interconectados como Alicante, Sant Joan, Sant Vicent, El Campello y la propia Mutxamel. Tal y como señala el portavoz adjunto del PSOE, Eriberto Forner, “no podemos seguir funcionando con sistemas fragmentados, con líneas superpuestas, sin visión supramunicipal y sin criterios de eficiencia”.
La declaración institucional, aprobada en el pleno de junio, denuncia la ausencia histórica de un ente coordinador en la comarca. Aunque en 2009 se planteó la creación de una Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana, esta nunca llegó a ponerse en marcha. Mientras tanto, València y Castelló sí han consolidado entes que gestionan de forma integrada sus redes de autobús, metro, tranvía y taxi.
Con más de 26 millones de pasajeros al año en las líneas de autobús que recorren l’Alacantí, la necesidad de un organismo de coordinación se vuelve evidente. La actual red TAM (Transporte Metropolitano de Alicante), que combina autobuses y tranvías, depende de una coordinación fragmentada entre administraciones locales, empresas concesionarias y la Generalitat. Esta situación, según la declaración aprobada, impide desarrollar un sistema de transporte verdaderamente funcional, eficaz y adaptado al crecimiento urbano de la comarca.
Una propuesta con visión estratégica
El ente propuesto permitiría unificar criterios, optimizar rutas y frecuencias del TRAM y autobuses, eliminar duplicidades entre líneas municipales e interurbanas, e introducir billetes integrados y tarifas unificadas. Pero va más allá: sería una herramienta clave para la planificación de infraestructuras de transporte a largo plazo, con criterios de sostenibilidad y equidad territorial.
Uno de los principales objetivos estratégicos es garantizar el derecho a la movilidad para toda la ciudadanía, especialmente en zonas periféricas o con menos cobertura de transporte público. Se busca así una movilidad más inclusiva, justa y respetuosa con el medio ambiente.
Mutxamel pide su conexión al TRAM
En paralelo a la propuesta metropolitana, el Ayuntamiento de Mutxamel ha incluido en la declaración una reivindicación concreta: la incorporación del municipio a la red TRAM. Según el texto aprobado, se trata de un proyecto prioritario para responder al importante crecimiento demográfico que ha vivido Mutxamel en los últimos años.
“El TRAM a Mutxamel no es un capricho, es una necesidad estratégica para toda la comarca de l’Alacantí”, afirmó Forner. Conectar el municipio con el eje Alicante–San Vicente mediante tranvía o tren-tram supondría, según el portavoz socialista, una transformación radical del modelo de movilidad, reduciendo la dependencia del coche privado y facilitando desplazamientos más sostenibles.
Un mensaje claro a la Generalitat
El acuerdo plenario, alcanzado por todos los grupos políticos sin excepción, lanza un mensaje inequívoco: la movilidad sostenible y eficiente debe abordarse con una mirada metropolitana, y no puede seguir dependiendo de parches ni de decisiones aisladas.
Desde Mutxamel, el clamor es ahora conjunto: la comarca de l’Alacantí necesita un ente de transporte que planifique con visión de futuro, integre servicios y garantice que moverse entre sus municipios no sea una barrera, sino un derecho.



El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
