Alicante recalca la prohibición de fuegos artificiales y pirotecnia en las partidas ante el riesgo extremo de incendios

Ola de calor

Alicante18/08/2025El Comarcal de AlicanteEl Comarcal de Alicante
Policía Local Alicante PLAYAS´1 (1)

El Ayuntamiento mantiene activos este domingo y el lunes el Plan Municipal de Emergencias y el Centro de Coordinación Operativa ante el nivel rojo de alerta con temperaturas que pueden alcanzar los 38 grados

El consistorio abre el centro de acogida para personas sin hogar, Parques y Jardines controla e hidrata los árboles de las zonas verdes y la Policía Local y Playas refuerzan la información sobre autoprotección ante la ola de calor


Alicante, 17 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha recalcado este domingo la prohibición absoluta de realizar fuegos artificiales o cualquier otro tipo de disparo pirotécnico en las partidas rurales del término municipal ante el riesgo extremo de incendios forestales durante el fin de semana y el lunes, que ha llevado al Centro de Emergencias de la Comunidad Valenciana a establecer la alerta roja en todo el territorio autonómico. La prohibición se hace extensiva a la quema de rastrojos, prácticas agrícolas, uso de herramientas o cualquier actividad que pueda provocar la ignición de la vegetación en el ámbito rural y forestal.

El Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) constituido este sábado por el alcalde, Luis Barcala, y el Plan Territorial de Emergencias del Municipio de Alicante se mantienen operativos para realizar el seguimiento de la evolución de la intensa ola de calor. Las condiciones meteorológicas no presentan cambios relevantes a corto plazo en la ciudad y se mantiene el nivel rojo de alerta este domingo y el lunes, con previsión de temperaturas máximas de 37-38 grados y mínimas que pueden oscilar entre 25 y 28 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ante la persistencia de la ola de calor, el Ayuntamiento mantiene en vigor todas las medidas preventivas acordadas por el Cecopal en su reunión del sábado. Entre estas medidas figuran la apertura de 11 a 20 horas del Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS) para que sirva de refugio climático a las personas sin hogar, a las que se les ofrecerá también agua y un kit de protección solar, hidratación e higiene personal.

La Policía Local colabora estrechamente con Bienestar Social y el resto de servicios para informar a los viandantes y usuarios de las playas de la necesidad de protegerse frente al sol, evitar la exposición directa y la práctica de ejercicio físico intenso en las horas centrales, además de hidratarse con frecuencia.

Al mismo tiempo, Parques y Jardines supervisa y refuerza la vigilancia de los parques y las zonas verdes, ya que las ramas de algunas especies arbóreas, especialmente los ficus, tienden a desprenderse a causa de las altas temperaturas y especialmente en episodios de olas de calor. En concreto, se controla la evolución y se refuerza la hidratación de los árboles del Portal de Elche, Gabriel Miró y Canalejas, entre otros puntos de la ciudad.

Y desde las áreas de Turismo y Seguridad se intensifica por megafonía en las playas del término municipal la información sobre las altas temperaturas y las medidas preventivas, con especial hincapié en la conveniencia de hidratarse, protegerse y evitar la exposición directa al sol en las horas centrales, así como en los paneles que dan acceso a las playas se mantendrán también activas las alertas informativas y las recomendaciones preventivas.

Vigilancia activa de todos los servicios municipales

"Todos los efectivos de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y demás servicios del Ayuntamiento siguen activos durante todo el fin de semana y el lunes ante esta intensa ola de calor, por lo que es necesario recalcar los mensajes de autoprotección, hidratación evitar la exposición solar directa y el ejercicio físico intenso en las horas centrales, así como el seguimiento de la evolución meteorológica a través de los medios oficiales y redes sociales municipales”, ha destacado el alcalde Luis Barcala.

"Es necesario recalcar la prohibición absoluta de realizar cualquier disparo pirotécnico y fuegos en espacios públicos, especialmente en zonas forestales y sus inmediaciones en las partidas rurales, así como llevar a cabo tareas agrícolas como la quema de rastrojos o cualquiera otra, al tiempo que también hay que extremar la prudencia y la responsabilidad si se realiza algún fuego de tipo lúdico, como barbacoas, en espacios particulares”, ha recalcado Barcala.

Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

clinica podologia avanzada diana puerta banner

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

Banners-MARE-400x400

banner nucleo inmobiliaria 2022

logo acea sant joan asociacion 2022 felix copia mejor

DIPUTACION ALICANTE AGENDA 2025 2

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

BANNER-KRAV-MAGA-ALICANTE-JORGE-JUAN-2025

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360