
La Diputación destina 325.000 euros a la conservación de senderos y la mejora de parajes naturales
Diputación
Política
Alicante26/09/2025El Ayuntamiento da luz verde a las iniciativas del PP que defienden la apuesta municipal por el desarrollo tecnológico y la continuidad de los aportes hídricos “necesarios para las comarcas alicantinas”
La oposición al completo rechaza la declaración del grupo popular en defensa de la paz en Oriente Medio, explicada por el alcalde Barcala “como un intento amplio e integrador de superar intereses ideológicos particulares y partidistas”
Alicante, 25 de septiembre de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha respaldado este jueves la declaración institucional presentada por el grupo popular de apoyo de la candidatura de Alicante al premio de Capital Europea de la Innovación 2025, un galardón de la UE que se fallará en octubre y que distingue a las ciudades que apuestan por la innovación como motor de transformación social, económica y urbana. La sesión ordinaria de septiembre también ha dado luz verde a otras iniciativas como la defensa del trasvase Júcar-Vinalopó. Por el contrario, en el último punto del orden del día, la oposición al completo ha rechazado la declaración institucional presentada por vía de urgencia por el PP en defensa de la paz en Oriente Medio.
Esta última propuesta de los populares ha sido defendida por su portavoz, Mari Carmen de España, que ha leído los dos acuerdos de la declaración: “Primero, el Pleno del Ayuntamiento pide que se atienda a la crisis humanitaria, al tiempo que defiende que el fin del conflicto palestino-israelí es imperativo para la Paz, la estabilidad y la integración regionales. Y segundo: El Pleno defiende el alto el fuego; la liberación de los rehenes israelíes y de presos palestinos; la distribución de la ayuda humanitaria sin ningún tipo de obstáculos a la población civil; y evitar la escalada regional. Urge un alto al fuego inmediato. Solo con el mutuo entendimiento se podrán lograr relaciones normales, la coexistencia y la paz entre todos los pueblos y Estados de la región”.
Antes de ser descartada la propuesta por los 15 votos de los cuatro grupos de la oposición frente a los 13 favorables del PP, el alcalde Luis Barcala ha explicado que esta declaración institucional “ha intentado ser lo suficientemente amplia e integradora como para que todos los grupos pudieran respaldarla, puesto que estamos de acuerdo en el fondo. Hemos intentado superar posicionamientos ideológicos partidistas sobre este gravísimo conflicto humanitario porque la crisis humanitaria generada está por encima de calificativos, ideologías e intereses particulares y partidistas”.
La declaración institucional de apoyo a la candidatura de Alicante a la Capitalidad Europea de la Innovación ha contado con el voto a favor del PP (13) y Vox (cuatro), la abstención del PSOE (ocho) y Compromís (dos) y el único voto en contra de EU-Podem. "La selección de Alicante como semifinalista de esta convocatoria ya reconoce implícitamente a nuestra ciudad como una capital europea a la vanguardia en la implantación y desarrollo de soluciones innovadoras en beneficio de sus ciudadanos", destaca la iniciativa popular, que añade que Alicante viene trabajando en un enfoque integral hacia la experimentación y la innovación al aprovechar su historia y un ecosistema tecnológico favorable para abordar los desafíos urbanos presentes y futuros.
La propuesta de apoyo a la candidatura, trasladada también a los Gobiernos central y autonómico, recalca que Alicante desarrolla desde hace años una serie de soluciones avanzadas, "desde tecnologías de ciudad inteligente hasta iniciativas de innovación social, con especial atención a la colaboración, la inclusión y las cuestiones medioambientales".
Asimismo, el Pleno ha dado luz verde a otra declaración institucional planteada por el grupo popular en la que emplaza al cumplimiento del convenio que regulará durante la próxima década el trasvase de agua entre el río Júcar y el Vinalopó “a fin de poder garantizar el suministro de los recursos necesarios en una región esencial para el desarrollo sostenible”. La iniciativa ha salido adelante con los votos de PP y Vox, la abstención de PSOE y Compromís y el único voto en contra de EU-Podem.
La declaración respaldada por el Pleno sale al paso de la demanda presentada el pasado mes de julio por la asociación Xucar Viu ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para que se anule y deje sin efecto la previsión de flujos de agua a trasvasar del Júcar al Vinalopó. La iniciativa muestra el “respaldo total” del Pleno municipal al trasvase “frente a los recursos en contra interpuestos por un colectivo que ataca los derechos de los ciudadanos de Alicante a su bienestar, su progreso y el desarrollo de su economía”.
A continuación, la corporación ha aprobado otra iniciativa de Vox para la reapertura del Servicio de Estancias Diurnas (SED) para mayores “en una ubicación más adecuada y accesible” para garantizar su continuidad; la elaboración de un plan de protección laboral para los trabajadores afectados y el inicio de las gestiones con la Generalitat para firmar un acuerdo de financiación autonómica que garantice la viabilidad del SED.
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox y la abstención de PSOE, Compromís y EU-Podem. Tanto el grupo socialista como EU-Podem han presentado sendas declaraciones a favor de la reapertura del SED, que se han debatido de forma conjunta con la de Vox, pero se han votado por separado. La del PSOE ha cosechado 11 votos a favor de los tres grupos de izquierda y 17 en contra de PP y Vox, en tanto que la de EU-Podem se ha saldado con tres votos favorables del grupo proponente y Compromís, la abstención del PSOE y el rechazo de PP y Vox.
Durante este debate conjunto, la concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha destacado que el Ayuntamiento trabaja en la búsqueda de un “local accesible y amplio, que cumpla la normativa” para acoger el nuevo Centro de Día para Mayores, al tiempo que adelanta los plazos para la entrada en servicio del nuevo Centro Comunitario en el edificio de la plaza de América para atender “con múltiples programas de actividad para el envejecimiento activo” en los barrios de Carolinas, Altozano y adyacentes.
Otras declaraciones institucionales
Del mismo modo, y por amplia mayoría de 25 votos (PP, PSOE y Vox), ha salido adelante otra declaración institucional presentada por Vox para crear una mesa de trabajo y coordinación de todas las administraciones públicas con el fin de “buscar soluciones a la proliferación de personas que viven en espacios públicos de la ciudad y a los problemas que esta situación genera”. Los grupos de Compromís y EU-Podem se han abstenido en esta votación.
También se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos de la oposición y el rechazo del PP la declaración presentada por Compromís para convocar la comisión no permanente del Pleno para auditar el servicio de limpieza y gestión de residuos, y que se revise la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Diputación
Diputación
Cultura
Diputación
Diputación
Cultura
Educacíón
Empleo
Diputación
Fiestas