El pleno de la Diputación aprueba la nueva Ordenanza de Subvenciones para agilizar la concesión de ayudas y reducir la burocracia

Diputación

Alicante09/10/2025El Comarcal de AlicanteEl Comarcal de Alicante
PLENO DIPUTACION ALICANTE 08 OCTUBRE 2025

Robapaginas-SUMA-2vol2025-350x350_CAS300X300-LA-VILA

El alcalde de Benijófar, Luis Rodríguez, toma posesión como nuevo diputado del Grupo Popular en sustitución de Francisco Cano


08-10-25.- El Pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado este miércoles por mayoría la nueva Ordenanza General para la Concesión de Subvenciones de la institución provincial, con la que se reducirá la carga burocrática que recae en los ayuntamientos y se agilizará la concesión de ayudas. El documento ha contado con el respaldo de los grupos Popular, Socialista y Compromís y el voto en contra de Vox.

         La ordenanza, elaborada en el seno de la Comisión de trabajo integrada por técnicos de los distintos departamentos de la Diputación y diputados de todos los grupos políticos, introduce distintas medidas que facilitarán la solicitud y justificación de las subvenciones. Entre ellas, la posibilidad de otorgar la subvención a los ayuntamientos sin necesidad de esperar a la finalización del plazo establecido para la tramitación de la totalidad de las solicitudes, el refuerzo de la justificación por vía electrónica o el establecimiento de los planes de asistencia

La vicepresidenta primera y diputada de Asistencia a Municipios, Marina Sáez, ha puesto en valor el trabajo desarrollado para sacar adelante este proyecto, “que era necesario y de justicia para que las ayudas que emanan de esta Diputación cumplan con lo establecido y lleguen de forma más rápida y con menos carga burocrática a los ayuntamientos”. 

La responsable provincial ha apuntado, no obstante, que este “es el primer eslabón de todo el trabajo que todavía queda por hacer en este sentido” y ha justificado la duración para la elaboración y aprobación de la ordenanza, que se inició en la anterior legislatura, en el trabajo técnico que ésta ha requerido.

Al respecto, la diputada socialista Isabel López ha puesto de manifiesto que “se ha tardado cuatro años y cuatro plenos desde que terminó el trabajo de la comisión técnica” en aprobar esta ordenanza, por lo que ha lamentado “que el ritmo del PP en esta institución es ir despacito”.

Vox, por su parte, ha votado en contra por su rechazo a la política de subvenciones de la institución en cuestiones como la Agenda 2030, la perspectiva de género o la cooperación internacional.

Nuevo diputado

Durante el pleno ordinario de octubre ha tomado posesión como diputado del Grupo Popular el alcalde de Benijófar, Luis Rodríguez Pérez, quien ha jurado su nuevo cargo. El nuevo responsable provincial ha asumido el acta provincial, incorporándose al equipo de gobierno tras la renuncia del alcalde de Formentera del Segura, el también popular Francisco Cano.

Mociones

En el apartado de mociones, ya fuera del orden del día, el Grupo Socialista ha presentado un texto ‘en contra del genocidio en Palestina y a favor de la paz’. “Hablamos de un genocidio que avergüenza a la comunidad internacional y por ello no podemos mirar hacia otro lado”, ha señalado el diputado Raúl Ruiz, quien ha puesto en valor la posición adoptado por el Gobierno de España “que ha sido el primero en reconocer el Estado Palestino, en acudir al Tribunal Internacional de Justicia y en exigir un alto al fuego”. “Esta moción no es un gesto diplomático sino moral, la voz de una institución que quiere decir también desde Alicante que ‘no en nuestro nombre’”, ha señalado Ruiz, quien ha pedido a todos los grupos que “condenen el genocidio sin matices”.

La moción ha contado con el apoyo de Compromís, mientras que el Grupo Popular y Vox han votado en contra argumentando, entre otras razones, que “es una cortina de humo”.

En este sentido, el diputado del equipo de gobierno Juan de Dios Navarro ha explicado el voto negativo “por entender que esta moción es una utilización política y que no se ha buscado en ningún momento el consenso y sí el enfrentamiento”. “El PP está en contra de todas las guerras y condena rotundamente los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre; reconocemos el sufrimiento civil de Gaza y exigimos el corredor humanitario y el alto el fuego inmediato, así como el compromiso de la solución de dos estados”, ha señalado el responsable popular.

Navarro ha insistido en que “si el Grupo Socialista hubiera querido presentar una cuestión por unanimidad habrían hecho una declaración institucional y no una moción que solo es una cortina de humo”. Este mismo argumento ha defendido Vox, quien, además, ha recordado que la Diputación “no tiene competencias en conflictos internacionales”. “Esta moción es una cortina de humo del Grupo Socialista para que no se hable de la corrupción que asola a Pedro Sánchez, su círculo familiar y miembros de su partido”, ha apuntado Gema Alemán.

La portavoz de Vox, finalmente, también ha presentado otra moción, a la que se ha incorporado una enmienda parcial del Grupo Popular, para mostrar su rechazo al acuerdo UE-Mercosur “por ser gravemente perjudicial para los intereses de los agricultores españoles”, por lo que pide su paralización inmediata, salvo que se establezcan controles extraordinarios en la frontera, se fijen cláusulas espejo y se revisen las autorizaciones de productos fitosanitarios.

Asimismo, el texto con la enmienda de los populares insta al Gobierno de España a que cree un fondo compensatorio para sectores como el arroz, el zumo o las carnes, que “ponga fin al hostigamiento al campo español” y a priorizar la producción nacional, promoviendo incentivos directos para la recuperación de la producción citrícola en provincias como Alicante.

Compromís ha coincidido en su rechazo al acuerdo con Mercosur pero ha votado en contra de la moción “por la hipocresía de Vox”, mientras que desde las filas socialista se ha defendido este pacto “por ser positivo para los 27 países de la UE y en especial para España”.

 

Robapaginas-SUMA-2vol2025-350x350_CAS300X300-LA-VILA

Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

banner fiestas CAMPELLO-MyC-25-300x300

300X300-LA-VILA

Robapaginas-SUMA-2vol2025-350x350_CAS

300x300_CAS_(SINLIM)

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

clinica podologia avanzada diana puerta banner

plan aprop plus 300x600-cast

Banners-MARE-400x400

logo acea sant joan asociacion 2022 felix copia mejor

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360