
Las lluvias obligan a suspender los actos programados para el 9 d'Octubre en El Campello
Alerta roja por lluvias
Alerta roja lluvias
Campello09/10/2025Tras haber decretado la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana la alerta nivel “rojo” por posibles fuertes lluvias y tormentas para mañana, 10 de octubre, en todo el litoral sur de la provincia de Alicante (en el que se localiza el municipio de El Campello), el alcalde Juanjo Berenguer ha emitido un decreto por el que ordena el cierre de todos los edificios públicos y suspende las actividades al aire libre a partir de las 00:00 horas de hoy. Las medidas extraordinarias estarán en vigor hasta que finalice el nivel de preemergencia.
El primer edil ordena el cierre de instalaciones municipales y espacios al aire libre, lo que incluye parques públicos, cementerio municipal, pistas deportivas abiertas al exterior, pabellón polideportivo municipal y polideportivo El Vincle, además del propio Ayuntamiento.
En el resto de los espacios e instalaciones municipales abiertas al exterior sin vallado que son de libre acceso al público general, los ciudadanos no están autorizados a permanecer en dichos espacios durante el periodo que dure la alerta roja.
En previsión de situaciones especiales, el primer edil señala que permanecerán abiertos el edificio del Centro Social “El Barranquet” y la Jefatura de Policía, únicamente para la atención de circunstancias extraordinarias relacionadas con la situación de preemergencia.
Se suspenden las actividades de pública concurrencia con gran afluencia de personas, tanto en el interior de edificios como en espacios al aire libre, tales como conciertos, pruebas deportivas, eventos culturales o religiosos o celebraciones.
También queda prohibido el uso y la permanencia en el interior de las instalaciones provisionales instaladas en vía pública con motivo de las fiestas de Moros y Cristianos tipo carpas o jaimas. Los responsables de estas instalaciones deberán dejar su interior despejado y libre de elementos como sillas o mesas.
El decreto recomienda a los establecimientos privados que albergan personas vulnerables (niños, personas mayores o con dependencia) como guarderías, centros de día mayores o centro de estudios, que extremen las medidas de protección de sus usuarios evitando el desplazamiento a estos establecimientos.
Por otra parte, se recomienda a los comercios particulares abiertos al público, así como a establecimientos donde se desarrollen actividades privadas, que durante la jornada laboral eviten en la medida de lo posible el desplazamiento de sus trabajadores a su centro de trabajo y que extremen las medidas de protección de sus usuarios.
Queda prohibido el baño y la realización de cualquier actividad deportiva acuática en las playas y calas del municipio. Todo el personal del Ayuntamiento está en alerta, lo que se traduce en que debe estar disponible en función de las necesidades que se puedan derivar del nivel de alerta declarado.
En caso de ser necesario se podrán establecer limitaciones a la circulación con restricciones en el uso de medios de transporte privado, corte de calles y vías de comunicación (especialmente cuando éstas transiten por zonas afectadas por el riesgo), además de la orden de retirada de vehículos en ciertas zonas.
Los ciudadanos no obligados a relacionarse electrónicamente con el Ayuntamiento, dispondrán de un día adicional para la presentación de documentos en aquellos casos en el plazo de los procedimientos finalizaran el día 10 de octubre.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
El alcalde recomienda a la población que esté preparada, tome precauciones y se mantenga manténgase informada de la predicción meteorológica más actualizada, así como que se abstenga de realizar cualquier tipo de actividad al aire libre, incluidas las playas, así como desplazamientos que no sean estrictamente necesarios durante el tiempo que esté activo el aviso.
Los responsables de las empresas, establecimientos y actividades privadas deberán de estudiar la incidencia que los fenómenos meteorológicos adversos puedan tener en el transcurso de su actividad y, de esta forma, tomar medidas preventivas, informar a los trabajadores, fomentar el teletrabajo en situaciones de riesgo o adecuar la actividad a dicha situación, tomando las medidas de protección y prevención adecuadas.
En caso de necesitar algún tipo de asistencia se debe llamar al teléfono “112”, y estar atentos a las posibles decisiones que se puedan adoptar en la evolución de esta situación de alerta roja.
Alerta roja por lluvias
Cultura
Fiestas
Policía
Alerta Naranja Lluvias
Fiestas
Cultura
Fiestas
Cultura
Alerta naranja lluvias
Alerta naranja lluvias
Cultura
Alerta roja lluvias