
‘Un poble, una llengua, un futur compartit’ Toni Pérez Pérez, President de la Diputació d’Alacant
Diputación
Empleo
Alicante10/10/2025El proyecto de la Agencia Local de Desarrollo promovido por las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola cuenta con 40 participantes en situación de desempleo mayores de 20 años
Alicante, 08 de octubre de 2025. Impulsalicante la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante ha alcanzado las 33 inserciones laborales con las Lanzaderas de Empleo de los Hubs de Activación de la Empleabilidad que promueven junto a las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola España. Actualmente hay 40 participantes: 25 mujeres y 15 hombres en desempleo, mayores de 20 años, con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios.
Así lo ha anunciado la concejala de Empleo y Fomento y responsable de Impulsalicante, Mari Carmen de España, al finalizar una visita institucional con los responsables de ambas fundaciones. “La Agencia Local de Desarrollo es un ente municipal aglutinador de todas las sinergias que se realizan para el fomento del empleo, siempre con esa perspectiva social dirigida a ayudar a las personas desempleadas y a los colectivos más desfavorecidos”. “Estos Hubs de Activación de la Empleabilidad que promueven las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola España están ayudando a muchas personas a completar su formación y orientación laboral consiguiendo muy buenos resultados”, ha subrayado la edil.
La técnica de intermediación laboral de Fundación Santa María la Real, Rosa María Fernández; la responsable del Área Social en Fundación Iberdrola España, Julia Cuevas, y la concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, María del Carmen de España, han mantenido esta mañana un encuentro presencial con las personas integrantes de las nuevas Lanzaderas de Empleo del proyecto “Hubs de Activación de la Empleabilidad” en Alicante.
El objetivo de la visita ha sido conocer a sus participantes, tomar nota de las actividades que han desarrollado desde junio y las que tienen previstas hasta noviembre para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad con nuevas técnicas y tendencias del mercado actual, así como fomentar su inserción laboral.
‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ está impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la cofinanciación del Ayuntamiento de Alicante.
Perfiles heterogéneos
Actualmente hay 40 participantes: 25 mujeres y 15 hombres en desempleo, mayores de 20 años, con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como administración, sanidad, investigación, atención al cliente, limpieza o educación, entre otros entre otros. Además, 33 de sus participantes ya han mejorado su situación laboral al encontrar trabajo por cuenta ajena.
Varias personas participantes han relatado cómo están viviendo la experiencia en la Lanzadera de Empleo y cómo les está ayudando a mejorar su autoestima y a recuperar la ilusión. A la visita han asistido participantes de la ‘Lanzadera de Empleo Activa’, la ‘Lanzadera de Empleo Despega’ y la ‘Lanzadera de Empleo Nómada’.
En cada equipo han desarrollado ya dinámicas de inteligencia emocional para desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; han conocido nuevas herramientas digitales para la búsqueda de empleo o modernizar su currículum; y adquieren nuevos conocimientos para optar a puestos emergentes del mercado laboral actual.
En las próximas semanas continuarán las actividades: ensayo de entrevistas para ganar seguridad en los procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad con empresas de su interés, o la asistencia a ferias de empleo, congresos y encuentros profesionales para darse a conocer y ampliar su red en contactos. Todo ello les permitirá enfocarse en su gran meta: la inserción laboral.
Colaboración y empleabilidad
"Felicitamos a las personas participantes por haber demostrado su evolución desde que comenzó el programa, así como el espíritu de colaboración que han impulsado con su equipo hacia la búsqueda de empleo. En las siguientes semanas podrán seguir reforzando su salida al mercado laboral con los nuevos recursos adquiridos en la lanzadera de empleo para mostrar a las empresas todo su talento", ha destacado Sonia González, responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real.
“Desde la Fundación Iberdrola España creemos firmemente en la necesidad de apoyar la formación y la empleabilidad, a través de este tipo de proyectos, para que cada persona pueda contribuir con su talento a construir una sociedad más justa y más sostenible”, ha agregado Teresa Rodríguez de Tembleque, responsable de Acción Social y Formación e Investigación de Fundación Iberdrola España.
Inscripción abierta
El programa mantiene abierta la inscripción en este territorio para poder participar. Las personas en desempleo interesadas en ser participantes deben completar este formulario: https://hubsempleabilidad.com/preinscripcion/
Diputación
Alerta roja lluvias
Hostelería
Turismo
Diputación
Cultura
Diputación
Cultura
Alerta naranja lluvias
Alerta naranja lluvias
Cultura
Alerta roja lluvias