Arrancan las obras de la Planta de Tratamiento de Voluminosos del Consorci Mare

Campello25/11/2025El Comarcal de AlicanteEl Comarcal de Alicante
2025_11_25_obras vol 1 (1)

Ayer se iniciaron las obras de este nuevo centro de tratamiento de residuos que cuenta con una subvención de fondos europeos que supera los 5,3 millones de euros del plan GVANext de la Generalitat Valenciana

Tras la aprobación de la Junta de Gobierno de los últimos trámites administrativos, el Consorci Mare ha empezado las obras de la nueva planta que tratará hasta 30.000 toneladas de voluminosos al año

Martes 25 de noviembre de 2025

El Consorci Mare, la entidad de gestión de residuos formada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, inició ayer las obras de la nueva Planta de Tratamiento de Voluminosos, una instalación del Complejo Ambiental de El Campello que permitirá dar una segunda vida a más de 30.000 toneladas de enseres y residuos voluminosos. Este innovador centro, que cuenta con una ayuda de la Unión Europea que supera los 5,3 millones de euros enmarcada en el plan GVANext, permitirá mejorar las cifras de separación en origen, reducir los residuos destinados a vertedero y abaratar los costes de tratamiento de esta fracción.

Es un día muy importante para el Consorci Mare: hoy empezamos una nueva obra en el Complejo Ambiental de El Campello, la futura Planta de tratamiento de voluminosos, clave para seguir mejorando nuestras cifras de recuperación, ha declarado el presidente de la entidad, José Ramón González de Zárate. “Gracias a la ayuda de más de 5,3 millones de euros de la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, esta planta tendrá un coste prácticamente 0 para los municipios consorciados y además nos permitirá hacer una gestión consorciada de los voluminosos, reduciendo así el precio por tonelada que pagan actualmente los ayuntamientos”.

La nueva instalación contará con líneas de trituración, clasificación, triaje manual y separación de materiales recuperables: maquinaria necesaria para tratar y preparar para la reutilización residuos como muebles, enseres o colchones, una de las fracciones más difíciles de valorizar debido a su alta complejidad de materiales. Actualmente, el Complejo Ambiental tiene una capacidad anual de tratamiento de 10.000 toneladas de voluminosos. Gracias a la nueva planta, se aumentará hasta 30.000 toneladas, lo que representa un importante aumento para los 52 municipios consorciados.

Con este nuevo centro, seguimos liderando la transición a una economía circular, más verde y respetuosa con el medio ambiente y nuestro entorno natural,” ha añadido González de Zárate. La futura Planta de Voluminosos cuenta con una financiación des de 5,3 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el plan GVANext de la Generalitat Valenciana y los fondos europeos NextGenerationEU.

SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

El futuro centro de tratamiento de residuos voluminosos cuenta con una subvención que asciende a los 5.378.787 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan de acción nacional canaliza los fondos europeos Next Generation EU y cuenta con la participación del Gobierno de España y la Generalitat Valenciana. El objetivo es acelerar la recuperación económica y social a través de cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión territorial y social y la igualdad de género.

SOBRE EL CONSORCI MARE

El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:

Página web: https://consorciomare.es/

Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/

Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare

X/Twitter: https://x.com/consorcimare



Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea son responsables de ellas.



Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

plan aprop plus 300x600-cast

300x300_CAS_(SINLIM)

Banners-MARE-400x400

300X300-LA-VILA

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

clinica podologia avanzada diana puerta banner

logo acea sant joan asociacion 2022 felix copia mejor

DIPUTACION ALICANTE AGENDA 2025 2

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360