
Alicante peatonaliza el Ayuntamiento los fines de semana hasta Reyes y la Rambla en Navidad y Año Nuevo
Navidad
Alicante14/12/2023

La plaza del Ayuntamiento y Rafael Altamira se cierra al tráfico los viernes y sábados por las tardes y los domingos y festivos todo el día hasta Reyes para facilitar el paseo y las compras
La Rambla también se habilita solo para viandantes el día 25 por la celebración de la Navidad y el 1 de enero Año Nuevo
El Ayuntamiento de Alicante vuelve a peatonalizar de forma provisional los principales espacios del centro tradicional durante los fines de semana y festivos de estas fiestas navideñas y de Reyes. De esta forma, se procederá al cierre al tráfico de la plaza del Ayuntamiento y la calle Rafael Altamira los fines de semana, de tarde los viernes y sábados y todo el día los domingos y también los festivos entre las 10 y 22 horas. La medida se ampliará también a los lunes festivos del 25, Día de Navidad, y el 1 de enero, Año Nuevo.
La concejalía de Movilidad Urbana, al igual que los pasados años, procede a la peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento y la Rambla durante fines de semana y festivos de Navidad, Nochevieja y Reyes con el objetivo de facilitar los desplazamientos peatonales para realizar compras o visitar los espacios navideños de la ciudad, que se incrementan de forma considerable durante estas fechas.
De esta forma, la plaza del Ayuntamiento y la calle Rafael Altamira se cerrará al tráfico los viernes días 15, 22 y 29 entre las 18 y las 22 horas, los sábados 16, 23 y 30 entre las 17 y las 22 horas y los domingos y festivos 17 de diciembre y 6 y 7 de enero de 10 a 22 horas. También el día 5, día de la Cabalgata de Reyes, se cerrará de 18 a 22 horas y el 24 de diciembre, día de Nochebuena de 15 a 22 horas.
Además, el 25, día de Navidad, se cierra la plaza del Ayuntamiento, la calle Rafael Altamira de 10 a 22:30 horas y la Rambla una hora más hasta las 23:30, al igual que el 1 de enero, día de Año Nuevo.
El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha resaltado que con estas medidas “ampliamos los espacios epatonales para el uso y disfrute de los ciudadanos, al tiempo que fomentamos el modelo de movilidad segura, sostenible, saludable, accesible y conectada que se pretende implantar gradualmente en nuestra ciudad”. “Además, permite avanzar en la concienciación ciudadana de los beneficios que reportan este tipo de medidas para conseguir ciudades más habitales” ha añadido el edil.
De Juan ha insistido en que la “peatonalización provisional de estas arterias centrales del Centro Tradicional facilitará las compras y la visita de los escenarios navideños y el disfrute de las actividades programadas con motivo de las fiestas de Navidad y Reyes”.
Estas medidas motivará también el traslados en los recorridos de las líneas de autobús urbano que pasan y tienen paradas tanto en la calle Rafael Altamira como en la Rambla, desplazándose las cabeceras a la plaza de la Puerta del Mar o plaza de España y generándose los desplazamientos alternativos por la fachada litoral y por la avenida de Alfonso X el Sabio, hasta recuperar sus itinerarios habituales.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras


Eva Delgado gana la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant


Más de 250 locales de hostelería se suman al movimiento de Banderas Verdes para el reciclaje de vidrio
