
Alicante lanza la segunda modificación de créditos por 21 millones para seguir impulsando la transformación urbana
Hacienda
Alicante07/07/2024

La Junta de Gobierno aprueba el acuerdo que permite impulsar actuaciones prioritarias como la compra de un edificio para el centro de salud de San Gabriel, la renovación de los vehículos de la Policía Local o el segundo ecoparque en la zona Norte
La operación también contempla casi cinco millones de euros para diferentes obras de mantenimiento e infraestructuras en áreas industriales, centros educativos, partidas rurales e instalaciones deportivas
Alicante, 4 de julio de 2024. Alicante da vía libre a la segunda modificación de créditos del Presupuesto Municipal por importe de 20.950.250 euros, tras la aprobación del acuerdo este jueves en Junta de Gobierno extraordinaria y que deberá ser refrendado por el Pleno. El concejal de Economía y Hacienda, Toni Gallego, ha explicado que este “ajuste presupuestario realizado con las bajas de las adjudicaciones, venta de suelo y suplementos de crédito permitirá seguir impulsando la transformación social y urbana de la ciudad”.
Gallego ha resaltado que “con estos casi 21 millones de euros impulsamos proyectos prioritarios para la ciudad como la adquisición de un inmueble en San Gabriel para cederlo a la Conselleria de Sanidad para su rehabilitación como centro de salud (1.600.000 euros), la renovación de maquinaria de tratamiento de residuos del CETRA por 2.268.750 euros y la construcción del segundo ecoparque en la zona norte por 709.463 euros, 589.675,91 euros para renovar la flota de vehículos de la Policía Local y otros 90.000 euros para adecuación de itinerarios ciclistas.
Además, se consignan 4.889.083 euros para distintas obras de mantenimiento e infraestructuras tanto en áreas industriales, centros educativos, partidas rurales, campos de fútbol municipales y otras instalaciones deportivas, entre otras actuaciones. También, contempla otros 2.955.457 euros para expropiaciones y aprovechamientos urbanísticos, así como 340.000 para la construcción de los vestuarios en la zona deportiva de la avenida de Niza en Playa de San Juan.
También se ha incluido en esta segunda modificación de créditos las actuaciones aprobadas y remitidas por la Junta de Distrito 2, dentro de sus presupuestos participativos, por montante de 472.138 euros, de acuerdo con la solicitud efectuada.
El acuerdo contempla mejoras presupuestarias que afectan a las distintas concejalías como en Bienestar Social a la que se dota con otros 140.000 euros que se suman a la dotación inicial de 868.826 euros para ayudas complementarias y prestaciones de emergencia social (ACPES), 55.000 euros para atender los gastos de gestión del Bono Comercio 2024, 400.000 para proporción de eventos musicales y deportivos con repercusión turística, 82.000 euros para subvenciones a entidades asociativas en los barrios de la zona norte y vial de los cipreses, así como 295.000 euros para potenciar las actividades culturales museos y bibliotecas, entre otras cantidades dirigidas al tejido asociativo.
También se contemplan la mejora de otras partidas como la destinada a mercados, concretamente 130.000 euros para la obra del aparcamiento rotativo del Mercado de Babel o 10.525 euros para la adquisición de carros para el Mercado central. Se consignan otros 343.750 euros para compra de material de transmisiones para Policía Local y Protección Civil, cinco ciberkioscos del proyecto Smart City o pantallas informativas para los mercados, entre otras cuestiones. Además, se dotan con 450.000 euros la adquisición de material deportivo inventariable, acondicionamiento y equipo de sonido del Centro 14 (150.000 y 50.000 euros, respectivamente) y para mobiliario de la Casa de la Misericordia otros 200.000 euros, principalmente.
El concejal ha explicado finalmente que “para la financiación del presente expediente se utilizan diversas fuentes de financiación como son las bajas por anulación, el patrimonio municipal de suelo, en este caso para la financiación de expropiaciones, fondos de la venta de inmovilizado municipal (parcelas), así como importes sobrantes de préstamos formalizados en 2022 y anteriores, además de parte de préstamos disponibles de 2023”.
Esta segunda modificación de créditos por cerca de 21 millones de euros, se produce tras la aprobación de la primera a finales del pasado mes de abril por cerca de 1.267.370 euros con la que se cubrieron las ayudas a las entidades festeras (807.700 euros), las acciones de dinamización comercial (100.000 euros) y el traslado y rehabilitación de la Torre Placia (317.384 euros) derivados de la venta de suelo de Patrimonio, fundamentalmente.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras


Eva Delgado gana la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant


Más de 250 locales de hostelería se suman al movimiento de Banderas Verdes para el reciclaje de vidrio
