
El Consorci Mare bonificará a los municipios que recojan de forma separada los residuos orgánicos a partir de 2025
Campello08/08/2024
El Comarcal de Alicante
El presidente José Ramón González de Zárate se ha reunido con representantes de Gata de Gorgos, Poble Nou de Benitatxell, Pedreguer y Ondara
El Consorci Mare también estudia premiar a la ciudadanía que utilice correctamente la red de ecoparques
Jueves 8 de agosto de 2024
El Consorci Mare bonificará a los municipios que tengan implantada la recogida separada de los residuos orgánicos, la quinta fracción, a partir de 2025. El presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate se ha reunido en Gata de Gorgos con su alcalde, Josep Signes, y representantes de Poble Nou de Benitatxell, Pedreguer y Ondara para explicar esta innovadora medida.
“Por primera vez, el Consorci Mare bonificará a aquellos municipios que recogiendo de forma separada la materia orgánica,” ha explicado el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate. “Es una medida muy importante porque es la primera vez que nuestro Consorci recompensará el buen hacer de los municipios y porque nos permitirá seguir avanzando hacia los objetivos actuales de separación de residuos.”
El equipo de educación ambiental del Consorci Mare, que se ampliará a partir de septiembre gracias a un convenio con la Conselleria de Medio Ambiente, también apoyará a los municipios que implanten la recogida separada de la quinta fracción. “Pronto ampliaremos nuestro equipo de educación ambiental con 6 nuevos educadores: seguiremos realizando visitas al Complejo Ambiental, incluyendo el transporte gratuito con bus, pero también pondremos a la disposición de los municipios educadores para explicar a la ciudadanía la implantación de esta nueva recogida y ayudarles a que funcione correctamente,” ha recordado el presidente González de Zárate.
Gata de Gorgos y Pedreguer, entre los municipios que más usan los ecoparques
El actual servicio de ecoparques móviles ha sido otro de los principales temas de la reunión. “Hemos acordado estudiar ampliar las horas de servicio de los ecoparques móviles en los municipios y cambiar algunos horarios para responder a las necesidades de los municipios,” ha declarado González de Zárate que también ha querido “felicitar a Gata de Gorgos y Pedreguer, que actualmente son de los municipios del consorcio que más residuos depositan en los ecoparques móviles.”
Desde el 21 de junio, la ciudadanía de Gata de Gorgos ha realizado 99 aportaciones en los ecoparques y la de Pedreguer 54. Actualmente, son de los municipios que más uso dan a la red de ecoparques.
También se ha tratado la segunda bonificación que estudia el Consorci Mare, las recompensas para la ciudadanía que utilice la red de ecoparques. Los vecinos que depositen sus residuos en la red de ecoparques recibirán puntos en una cuenta ambiental que se traducirán en premios. En la reunión se han tratado el uso de datos de uso de ecoparques para el funcionamiento de esta nueva bonificación, una colaboración entre ayuntamientos y el Consorci Mare.
Los cuatro municipios, Gata de Gorgos, Poble Nou de Benitatxell, Pedreguer y Ondara disponen de ecoparque fijo, otro de los puntos que se han tratado en la reunión de hoy. “Los cuatro municipios están interesados en ceder sus ecoparques al Consorci Mare y nuestro objetivo es poner en marcha el ecoparque de Pedreguer el año próximo” ha explicado el presidente del Consorci José Ramón González de Zárate que también ha querido destacar que “ha sido una reunión muy productiva, que nos permitirá mejorar nuestros servicios, y seguir apoyando a nuestros municipios más pequeños.”


40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

Ofrenda floral y Misa oficial en El Campello a Santa teresa
Fiestas

El Centro Social de El Campello acoge el sábado la segunda edición de “Fashion Forward”, un espacio de diálogo entre industria de moda, diseñadores, creadores y sostenibilidad
Fomento Económico

Movilidad

La música mutxamelera Herminia Ripoll Martínez dirige el himno de la fiesta de la entrada de bandas de El Campello
Fiestas

El nuevo pabellón polideportivo de Busot se prepara para su inauguración
Deporte

Se abre el plazo para solicitar autorizaciones de quemas agrícolas en Busot
Medio Ambiente

El tranvía vuelve a Sant Joan a través de la historia con la obra de Joe Balaguer i Monllor
Cultura














