Diputación
Alicante vuelve a sacar el "Cine en la calle" con cinco proyecciones gratis de películas de actualidad
Cultura
Alicante13/08/2024El Comarcal de AlicanteEl Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Alicante, ha preparado para la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre una nueva edición de “Cine en la calle” con cinco proyecciones gratuitas de películas de actualidad para todos los públicos que podrán verse en cinco espacios diferentes de la ciudad.
El ciclo ha sido organizado por la concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos “ante la buena acogida que ha tenido en años anteriores con una afluencia masiva de espectadores en las noches de verano”, ha destacado el concejal del área, Antonio Peral. “Cine en la calle no sólo revitaliza las plazas y espacios públicos de la ciudad con una interesante propuesta de ocio, sino que también fomenta la convivencia y la interacción de vecinos residentes y visitantes en los diferentes barrios que acogen este ciclo”, ha añadido.
La hora de inicio de todas las proyecciones será a las 21.30 y “Elemental” será la encargada de abrir las sesiones el sábado, 17 de agosto, en la Plaza de Gabriel Miró. Esta película de animación pertenece a la factoría Pixar y Disney y fue estrenada en 2023, un año en el que estuvo nominada como mejor largometraje de animación a varios premios como los Oscar, los Globos de Oro o los Bafta.
El viernes, 23 de agosto, en la avenida del Maestro José Garberí (PAU 5) se proyectará “Vaya vacaciones”, película para público familiar dirigida por Víctor García León, que en tono de comedia narra las vacaciones de unos niños con sus abuelos.
“Barbie”, uno de los mayores éxitos comerciales del año pasado, protagonizará la sesión del sábado, 31 de agosto, en la Plaza 25 de mayo del Mercado Central, más conocida como plaza de las Flores.
Dos sesiones en septiembre
El ciclo se extenderá durante el mes septiembre con la exhibición de “La ciudad perdida”, el viernes 6, en la Plaza del Doctor Gómez Ulla. Este film de 2022 de aventuras, comedia y acción está dirigido por Aaron y Adam Nee y cuenta en su reparto con Sandra Bullock, Channing Tatum o Daniel Radcliffe, entre otros.
El ciclo de “Cine en la calle” finalizará con “Misión Imposible: sentencia mortal” el sábado, 14 de septiembre, en la Plaza de Argel, en el barrio de Virgen del Remedio. En este thriller de acción los protagonistas, con Tom Cruise a la cabeza, tienen la misión de salvar al mundo frente a un enemigo poderoso y desconocido.
El director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva, se ha felicitado por esta nueva edición de una iniciativa “que lleva varios años con una gran acogida de público y acerca la cultura cinematográfica a la ciudadanía”.
Alicante preadjudica la adquisición de 12 nuevos vehículos de patrulla y servicios para la Policía Local
Seguridad
La Diputación moviliza más de doce millones de euros para infraestructuras hidráulicas y la digitalización del ciclo integral del agua
Diputación
Costa Blanca despliega en Madrid el potencial vinícola de la provincia de la mano de la DO y la Ruta del Vino
Turismo
Alicante y Aguas renuevan el Fondo Social de 500.000 euros que beneficia a más de 1.500 familias
Bienestar Social
La Costa Blanca ‘sorprende’ a los viandantes en el centro de Madrid con una original acción de street marketing
Turismo
Alicante luce en Madrid la excelencia de su cocina como Capital Española de la Gastronomía
Turismo
Alicante reabre al tráfico la plaza del Ayuntamiento tras asegurar las torres de la fachada del palacio consistorial y finalizadas las celebraciones navideñas
Tráfico
La Bendición de los Animales en las Fiestas de Sant Antoni 2025: Una Tradición Viva en Sant Joan
Fiestas
La Magia del Fuego y la Música por Sant Antoni Abat Conquistan El Carrer El Salvador de Mutxamel
Fiestas
Diputación
Busot y la Lucha Contra la Oruga Procesionaria: La Responsabilidad de los Propietarios de Pinos para Garantizar un Entorno Saludable
Sanidad
Sant Joan Continúa Su Viaje por la Historia con Nuevas Rutas Culturales para 2025
Cultura