
El Complejo Ambiental de El Campello recibe la visita de la asociación de concienciación ambiental Vivir sin Plástico
Campello09/09/2024
El Comarcal de Alicante
- Los divulgadores ambientales realizaron la visita educativa a la planta para ver de primera mano cómo el Consorci Mare trata y separa los residuos
- Esta asociación sin ánimo de lucro está recorriendo la costa de la península ibérica a pie para concienciar sobre la necesidad de proteger los océanos
Lunes 9 de septiembre de 2024
El Complejo Ambiental de El Campello, la planta de tratamiento de residuos del Consorci Mare, ha recibido la visita de Vivir sin Plástico. Formada por Patri y Fer, esta asociación sin ánimo de lucro está recorriendo a pie la costa española para reivindicar la necesidad de proteger el océano. En su llegada a Alicante, han visitado las instalaciones del Consorci Mare para conocer de primera mano los procesos de la planta en el tratamiento y recuperación de residuos.
“Hemos recibido en la planta de El Campello del Consorci Mare a la asociación sin ánimo de lucro Vivir sin Plástico,” ha explicado el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate, que se ha reunido con sus integrantes tras la visita educativa. “Esta asociación se dedica a divulgar sobre temas medioambientales, como el uso de plásticos, reciclaje o el consumo responsable y el impacto que tiene nuestro estilo de vida en el medio ambiente.”
En la visita educativa al Complejo Ambiental, la asociación Vivir sin Plástico pudo ver cómo se clasifican los residuos que entran a la planta según su peso, tamaño y dimensiones gracias a la innovadora maquinaria. También vieron las recientes naves de compostaje que transforman los residuos orgánicos en compost, un abono ecológico, así como el aula ambiental y los distintos recursos educativos de la entidad.
“Estuvimos con un educador ambiental enseñándoles lo que es la planta, la verdad es que vieron los avances y vieron la categorización que hace el Consorci Mare de los distintos residuos para valorizarlos y convertirlos en nuevos recursos,” ha añadido el presidente González de Zárate. “Creo que les sorprendió positivamente, creo que los 52 municipios están haciendo bien las cosas y están haciendo un gran esfuerzo, como demuestra el hecho de somos el consorcio que más recicla en la Comunitat Valenciana”.
La asociación Vivir sin Plástico es una asociación que trabaja desde 2020 en temáticas de divulgación medio ambiental. En su página web, explican como han cambiado su estilo de vida para no generar ningún residuo plástico. El verano de 2023 empezaron un viaje a pie desde Irún recorriendo la costa de la península ibérica y ahora han llegado a Alicante. En su viaje organizan charlas divulgativas y limpiezas de playas para alertar sobre la necesidad de proteger el océano.
SOBRE EL CONSORCI MARE
El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:
Página web: https://consorciomare.es/
Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/
Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare
X/Twitter: https://x.com/consorcimare


El Consorci Mare implanta 21 contenedores para fomentar la recogida separada del textil usado

40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

Ofrenda floral y Misa oficial en El Campello a Santa teresa
Fiestas

Alicante celebra este viernes el Día del Comercio Local con una muestra fotográfica retrospectiva que rinde homenaje al sector
Comercio

40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela
Cultura

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura















