
Las obras de construcción y renovación de la red de saneamiento de la zona norte de El Campello alcanzan un 30% de ejecución y llegan a Cala Piteres
Campello25/09/2024
El Comarcal de Alicante
Siete meses después de ser adjudicadas, y cinco desde que maquinaria y operarios comenzaran a trabajar, las obras de construcción y renovación de la red saneamiento de la zona norte de El Campello han llegado a las calles de Cala Piteres, lo que se traduce en más de un 25% de ejecución en lo que respecta a instalación de nuevas tuberías, que ya superan los dos kilómetros de longitud de los ocho previstos.
Las obras suponen una inversión inicial de 7’6 millones de euros (de los que el grueso lo aporta la Generalitat, y un 10% el Ayuntamiento), aunque finalmente esa cifra crecerá para hace frente a imprevistos que surgen conforme avanzan las máquinas, que exigen obras complementarias, también asumidas por la administración autonómica a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), que contrató el proyecto a la UTE Tecovsa-SAV. La intervención afectará al municipio desde la zona norte hasta la desembocadura del río, y conducciones hasta la Estación Depuradora (EDAR) de Alicante Norte.
Ayer, el alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, volvieron a visitar las obras y mantuvieron un encuentro con los responsables de la ejecución del proyecto, quienes aseguran que los trabajos avanzan “al ritmo adecuado”.
El proyecto, presentado personalmente en El Campello el pasado mayo por la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, suponen la canalización y elevación de las aguas residuales del municipio hasta la depuradora mediante estaciones de bombeo de la zona norte del término municipal, actuación largamente esperada que significará la solución definitiva a los episodios de vertidos de aguas sucias que se registran ocasionalmente en la zona, sobre todo en temporada turística alta, dado que las instalaciones actuales son insuficientes para cumplir con el servicio adecuadamente.
Los trabajos incluyen la construcción de impulsiones mediante colector y de ocho estaciones de bombeo, además de la reforma de otras tres estaciones. Las brigadas operan ya en las calles Torrent y París, mientras simultáneamente continúan los trabajos en el Barranc de Aigües Baixes, la zona más escabrosa y complicada, en la que ha sido necesario habilitar caminos de servicio que facilitan el paso de maquinaria pesada.
Las tuberías de impulsión y canalización tienen un diámetro que va de los 250 a los 350 milímetros, según los tramos, con una resistencia de 16 atmósferas de presión. Son de PVC y poliuretano rígido. Hasta llegar a la depuradora, los trabajos afectan a un recorrido de 13 kilómetros.
COLABORACIÓN VECINAL
Se trata de obras costosas y de larga duración, “muy importantes para poner fin a un problema que sufrimos desde hace tiempo y nos preocupa a todos”, señaló Juanjo Berenguer, satisfecho al igual que Cristian Palomares del avance de los trabajos.
Empresa y trabajadores, por su parte, pusieron énfasis en la comprensión y colaboración que reciben por parte de los vecinos afectados, sabedores de que se trata de obras necesarias (que se alargarán hasta finales de 2025), para mejorar el sistema de saneamiento de la zona norte, en cuyas urbanizaciones viven alrededor de 7.300 personas, que ahora soportan instalaciones obsoletas o insuficientes para la correcta gestión integral del agua.
Serán meses de trabajo intensivo, con maquinaria pesada y mucho tráfico de operarios, además de habilitación de espacios para acopio de materiales, “pero siempre debemos pensar en que es la solución definitiva para zonas residenciales aisladas, para Albayna, Alkabir, Pueblo Español y hasta Carrer la Mar, ya que los problemas de bombeo de la estación de Gallo Rojo dejarán de ser noticia”, enfatiza el alcalde Juanjo Berenguer.
El Campello, 25 de septiembre de 2024


40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

Ofrenda floral y Misa oficial en El Campello a Santa teresa
Fiestas

El Centro Social de El Campello acoge el sábado la segunda edición de “Fashion Forward”, un espacio de diálogo entre industria de moda, diseñadores, creadores y sostenibilidad
Fomento Económico

La Santa Faz rinde este domingo una visita extraordinaria a Mutxamel por la coronación de la Virgen de Loreto
Fiestas

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

La “Ruta de Taberneros” comienza el lunes con tapas maridadas con vinos alicantinos que llevan los nombres de antiguas tabernas de la ciudad
Turismo

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura














