
El Consorcio Mare comienza su campaña de sensibilización en centros escolares de sus 52 municipios
Campello16/10/2024
El Comarcal de Alicante
- La iniciativa, financiada con fondos de la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fomentar la separación selectiva de residuos
- Más de 8.000 niños y jóvenes participarán en los talleres y visitas ambientales del Consorcio
Martes 15 de octubre de 2024
El Presidente del Consorcio Mare, José Ramón González de Zárate, ha querido estar presente hoy, en una de las primeras jornadas de educación ambiental que el Consorcio desarrollará en centros escolares de sus 52 municipios durante los próximos meses.
La actuación se ha desarrollado en el Colegio Sierra Helada de Benidorm. Se tiene programada una acción de 9:00 a 10:30 con la clase de 1° B de primaria, que cuenta con 25 alumnos. La segunda sesión se ha realizado en este mismo centro con la clase de 1°B de primaria, que cuenta con 25 alumnos, y el horario de desarrollo de la actividad es de 12:30 a 14:00.
Para el Presidente del Consorcio Mare, “la educación ambiental de base es fundamental, no solo porque los niños son el futuro de nuestros municipios, sino porque son grandes prescriptores del reciclaje entre los mayores”.
Educadores ambientales del Consorcio visitarán durante estos meses centros escolares de todos los municipios, y además promoverán visitas ambientales a la planta de tratamiento de El Campello, para conocer su nueva pasarela ambiental.
“Uno de nuestros principales objetivos cuando asumí la Presidencia del Consorcio es abrir la planta a la ciudadanía, y por ello vamos a promover que todos los centros escolares que quieran puedan venir a visitar la planta, ver cómo tratamos los residuos y hacemos realidad la economía circular”, ha manifestado González de Zárate.
Las sesiones en los centros escolares y en la planta tienen una duración de 90 minutos y se dividen en dos partes: la primera parte los alumnos recibirán una charla apoyados en una presentación, en la que tratarán conceptos como el reciclaje, la adecuada separación de las diferentes fracciones de residuos y los enseres que pueden ser depositados en los ecoparques móviles. En la segunda parte realizarán el juego “Las cartas del reciclaje”, en la que podrán aplicar los conceptos adquiridos en la primera parte de la actividad.
Esta campaña, financiada por fondos de la Generalitat Valenciana, permitirá que más de 8.000 niños y jóvenes participen en los talleres de educación ambiental y visiten la planta de tratamiento de El Campello.


40 imágenes sobre la trata para explotar a mujeres y menores en materia laboral, sexual o mendicidad dan visibilidad en el centro social de El Campello a una criminalidad especialmente cruel
Mujer

“Otra mirada: Reflexiones desde mi realidad”, una exposición que no hay que perderse
Cultura

Compañerismo y hermandad en El Campello también sobre el terreno de juego
Seguridad

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

Ofrenda floral y Misa oficial en El Campello a Santa teresa
Fiestas

El Centro Social de El Campello acoge el sábado la segunda edición de “Fashion Forward”, un espacio de diálogo entre industria de moda, diseñadores, creadores y sostenibilidad
Fomento Económico

XVII Ciclo "Sancti Iohannis": La música antigua vuelve a la Parroquia San Juan Bautista
Cultura

Comienzan los trabajos de acondicionamiento de Cala Baeza de El Campello, que cambiarán por completo el entorno tras seis meses de obra
Playas

La “Ruta de Taberneros” comienza el lunes con tapas maridadas con vinos alicantinos que llevan los nombres de antiguas tabernas de la ciudad
Turismo

“Punto y seguido: la vida puede más”, título de la exposición fotográfica que recoge el drama de la trata que puede visitarse en El Campello hasta el 30 de octubre
Cultura

Dúo Karma llega desde Cuba al Petit Teatre de Sant Joan con su espectáculo “Sol, cosquilla y tambor”
Cultura














