
El Consorcio Mare comienza su campaña de sensibilización en centros escolares de sus 52 municipios
Campello16/10/2024

- La iniciativa, financiada con fondos de la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fomentar la separación selectiva de residuos
- Más de 8.000 niños y jóvenes participarán en los talleres y visitas ambientales del Consorcio
Martes 15 de octubre de 2024
El Presidente del Consorcio Mare, José Ramón González de Zárate, ha querido estar presente hoy, en una de las primeras jornadas de educación ambiental que el Consorcio desarrollará en centros escolares de sus 52 municipios durante los próximos meses.
La actuación se ha desarrollado en el Colegio Sierra Helada de Benidorm. Se tiene programada una acción de 9:00 a 10:30 con la clase de 1° B de primaria, que cuenta con 25 alumnos. La segunda sesión se ha realizado en este mismo centro con la clase de 1°B de primaria, que cuenta con 25 alumnos, y el horario de desarrollo de la actividad es de 12:30 a 14:00.
Para el Presidente del Consorcio Mare, “la educación ambiental de base es fundamental, no solo porque los niños son el futuro de nuestros municipios, sino porque son grandes prescriptores del reciclaje entre los mayores”.
Educadores ambientales del Consorcio visitarán durante estos meses centros escolares de todos los municipios, y además promoverán visitas ambientales a la planta de tratamiento de El Campello, para conocer su nueva pasarela ambiental.
“Uno de nuestros principales objetivos cuando asumí la Presidencia del Consorcio es abrir la planta a la ciudadanía, y por ello vamos a promover que todos los centros escolares que quieran puedan venir a visitar la planta, ver cómo tratamos los residuos y hacemos realidad la economía circular”, ha manifestado González de Zárate.
Las sesiones en los centros escolares y en la planta tienen una duración de 90 minutos y se dividen en dos partes: la primera parte los alumnos recibirán una charla apoyados en una presentación, en la que tratarán conceptos como el reciclaje, la adecuada separación de las diferentes fracciones de residuos y los enseres que pueden ser depositados en los ecoparques móviles. En la segunda parte realizarán el juego “Las cartas del reciclaje”, en la que podrán aplicar los conceptos adquiridos en la primera parte de la actividad.
Esta campaña, financiada por fondos de la Generalitat Valenciana, permitirá que más de 8.000 niños y jóvenes participen en los talleres de educación ambiental y visiten la planta de tratamiento de El Campello.


El presidente del Consorci Mare arranca un nuevo ciclo de visitas presenciales a los ecomóviles de sus 52 municipios

La Policía Local de El Campello rescata a tres perritos localizados en el fondo de una arqueta anegada que estaban condenados a morir
Rescate

Consorci Mare y Ayuntamiento anuncian bonificaciones en la tasa de residuos para quienes reciclen en los ecoparques
Consorci

El 5 de julio, las pistas de El Campello acogen el VII Open Internacional “Virgen del Carmen” de petanca
Deporte

Arranca la construcción en El Campello de 50 viviendas de promoción pública para alquileres asequibles, y pronto comenzarán a levantarse 60 más
Vivienda

El Consorci Mare alcanza los 10.000 usuarios registrados en su red de ecoparques móviles

Charlas en El Campello sobre la relevancia de la mujer en el ámbito empresarial
Mujer


Eva Delgado gana la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant


Más de 250 locales de hostelería se suman al movimiento de Banderas Verdes para el reciclaje de vidrio
