
La alicantina Paula Praes gana el premio de Narrativa Juvenil “Ciudad de Jaén”
Cultura
Alicante09/12/2024

Beldjilali felicita a la escritora, que ejerce como trabajadora social, “por una obra que puede ayudar a las personas que sufren bullying y a su entorno”
La trabajadora social alicantina Paula Praes ha sido la ganadora del premio de Narrativa Juvenil “Ciudad de Jaén” con la obra “Todas las cosas que no vi”. La concejala de Cultura y Juventud, Nayma Beldjilali, ha recibido a la autora para darle la enhorabuena “por una obra que puede ayudar a personas que sufren bullying y a su entorno”. Praes ejerce como trabajadora social en una asociación especializada en adopciones internacionales y durante la pandemia se decidió a escribir. Según ha trasladado a la edil, esta es la primera vez que envía una obra a un certamen literario y su sorpresa llegó al alzarse con el galardón, pero de lo que más satisfecha está es del interés suscitado en varios institutos por su novela.
Los premios de Cultura “Ciudad de Jaén” han cumplido este año su 40 edición y se dividen en tres modalidades, novela, poesía y narrativa juvenil. En total se presentaron 381 manuscritos inéditos, 90 de ellos en la categoría que ha ganado Praes. En novela ganó Carlos Dávalos por “La pólvora y los inocentes”, mientras que en poesía se distinguió a Javier Lasheras Mayo por “Una noche o la mecánica corrosiva de los cuerpos celestes”. Praes recibió el galardón de manos del alcalde de Jaén, Agustín González Romo, en un acto en el que el también participó el periodista Iñaki Gabilondo con una conferencia. Además del reconocimiento el premio está dotado con 10.000 euros.
El jurado decidió por unanimidad que la obra ganadora en Narrativa Juvenil fuera “Todas las cosas que no vi” “por narrar una historia muy inspiradora para los jóvenes que trata temas de relevancia social como el bullying, el racismo y la importancia de la amistad. Con un lenguaje directo y honesto y con unos personajes muy reales con los que te puedes identificar”, según recoge Caja Granada que patrocina estos premios junto con Caixabank.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras




El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu
