Cientos de escolares de El Campello se adentran en la vida y obra de Rafael Altamira

Cultura

Campello08/03/2025El Comarcal de AlicanteEl Comarcal de Alicante
ESCOLARES CAMPELLO 2025

El “Año Altamira”, un ambicioso proyecto capitaneado por el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, con el objetivo de dar a conocer a todos los niveles el legado del humanista, literato y jurista de reconocido prestigio internacional Rafael Altamira Crevea, llega a las aulas.

La concejalía de Cultura, que dirige Dorian Gomis, ha diseñado una campaña de animación a la lectura dirigida a alumnos de tercer y cuarto curso de primaria, a la que se ha llamado “Rafael Altamira, el escritor de la paz”, en base a que fue propuesto en dos ocasiones a Premio Nobel de la Paz. Esta semana han pasado los primeros colegios por las instalaciones de la Biblioteca Municipal (que lleva el nombre del jurista), donde participan en diversos talleres, muy didácticos, con los que el alumnado se adentra en la vida y obra del ilustre personaje de forma divertida, “tan interesante como necesaria”, apunta Juanjo Berenguer.

Los objetivos de la iniciativa son incentivar la lectura, introducir en el alumnado la biografía de Rafael Altamira, y dialogar sobre la escritura y paz, facetas en las que destacó durante toda su vida profesional el jurista que el pasado 10 de enero fue inhumado en el Cementerio Municipal tras ser repatriado desde México, donde falleció.

Por toda su trayectoria, el departamento de Cultura ha encargado la campaña (que durará hasta el 21 de marzo) a la Compañía “Contes de Ca´La´Bassa”, que ha dado forma a diversas actividades para que la población escolar conozca al personaje por medio de la narración, el arte y la escritura.

ESCENOGRAFÍA EN VARIOS ESPACIOS

Estos días, la Biblioteca es más “Rafael Altamira” que nunca. En el hall se han dispuesto varios espacios en los que se exponen objetos e imágenes que recrean la época en la que vivió Altamira (1866-1951). Eso incluye una máquina antigua de escribir, un planchador de madera, una mecedora, la maqueta de la casa en la que vivió en El Campello (‘Ca Terol’), fotografías de esa propiedad, maletas de viaje, libros, retratos del humanista y hasta una reproducción de un inmenso pino que en su día daba la bienvenida a la casa familiar.

Dado que se parte de la convicción de que la paz “es un derecho humano de todas las personas, que tienen derecho a una paz justa, sostenible y duradera”, la exposición incluye un “kigonki”, instrumento de percusión melódica que algunas culturas vinculan a la paz.


TALLERES 

Tres son los talleres que se imparten. El primero gira en torno a “La escritura como canal de transmisión de la paz”, con explicaciones de la sala infantil y actividades relacionadas con la escritura y la paz. El segundo se centra en el espacio teatral. Se llama “El teatro como construcción de la paz”, considerando esta manifestación artística como una herramienta que permite construir espacios para soñar, para creer en las cosas imposibles, para detenerse por un instante y colocarse en los zapatos del otro.

El tercero de los talleres es “El arte como medio de construcción de paz”, y se plantea como una forma de comunicar, transmitir ideas, sentimientos y emociones. Los escolares conocen diferentes cuadros que hablan de paz, escucharán música pacifista, y construirán una escultura dedicada a la paz.

Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

Productos-DOP_300x300_CAST

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

logo acea sant joan asociacion 2022 felix copia mejor

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

BANNER-KRAV-MAGA-ALICANTE-JORGE-JUAN-2025

Banners-MARE-400x400

banner nucleo inmobiliaria 2022

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360