
El Santísimo Cristo del Perdón saldrá en procesión en el Vía Crucis de las Velas
Semana Santa
Mutxamel, 30 de marzo de 2025.
La Plataforma por el TRAM a Sant Joan-Mutxamel ha expresado su rechazo y preocupación ante lo que considera una falta de compromiso del Gobierno Autonómico con la movilidad sostenible en la comarca de l’Alacantí. En un comunicado fechado el 26 de marzo de 2025, la plataforma ha denunciado que los presupuestos autonómicos para 2025 no incluyen una partida real y concreta para la continuación del proyecto de transporte público en la red TRAM, que busca conectar y vertebrar los municipios de Sant Joan y Mutxamel.
Según la plataforma, la partida denominada “estudios técnicos para la expansión de la red TRAM de Alicante” solo asigna 35.000 euros para el ejercicio de 2025 y 15.000 euros para 2026. Unas cantidades, en su opinión, "ridículas" y "carentes de rigor presupuestario", que evidencian, según denuncian, el abandono por parte del Gobierno Autonómico en lo que respecta a la mejora de la movilidad sostenible en la zona. Este monto, consideran, resulta insuficiente para la planificación y ejecución de un proyecto que es considerado esencial para dos poblaciones en constante crecimiento, como son Sant Joan y Mutxamel.
La Plataforma lamenta que, pese a los compromisos previos por parte de alcaldes locales y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la ampliación de la red TRAM hacia estas localidades sigue siendo una promesa incumplida. “Atrás quedaron las promesas de los alcaldes y las del propio Mazón sobre dotar a estos municipios de una extensión de la red TRAM”, subraya el comunicado.
La organización denuncia que las excusas y pretextos que suelen acompañar la falta de inversión en los presupuestos son ya conocidas para los habitantes de Sant Joan y Mutxamel, quienes se sienten decepcionados y frustrados al ver cómo se desperdician recursos públicos en proyectos que no avanzan. La plataforma insiste en que sin presupuesto, no habrá TRAM, y en este sentido, ha reiterado su compromiso de mantener la presencia en las calles para informar a la ciudadanía sobre la falta de avances.
Desde la Plataforma por el TRAM, exigen una mayor implicación del Gobierno Autonómico y un esfuerzo real para dotar a estos municipios de un sistema de transporte público eficiente, sostenible y equitativo, que responda a las necesidades de sus habitantes y favorezca su desarrollo económico, social y medioambiental.
Semana Santa
Seguridad
Seguridad
Cultura
Cultura
Cultura
Diputación
Semana Santa
Seguridad