
VOX en San Juan de Alicante propone la creación de un registro municipal de personas electrodependientes y la implantación de medidas de asistencia ante posibles cortes eléctricos
Sant Joan d'Alacant10/07/2025

En San Juan de Alicante a 3 de julio de 2025
VOX en San Juan de Alicante propone la creación de un registro municipal de personas electrodependientes y la implantación de medidas de asistencia ante posibles cortes eléctricos
Durante el pleno ordinario del mes de junio celebrado en San Juan de Alicante, la portavoz del Grupo Municipal VOX, Gema Alemán, presentó una iniciativa en forma de ruego en la que propuso la creación de un registro municipal de personas electrodependientes, así como la puesta en marcha de medidas específicas de asistencia en caso de cortes eléctricos. Esta propuesta surge a raíz del apagón generalizado ocurrido el pasado 28 de abril de 2025, que dejó sin suministro eléctrico a toda la península ibérica durante varias horas y puso de manifiesto graves deficiencias en la atención a personas en situación de especial vulnerabilidad.
La portavoz de VOX denunció que durante dicho episodio se produjeron situaciones de desasistencia y, lamentablemente, también fallecimientos entre personas electrodependientes. Se trata de ciudadanos que requieren dispositivos eléctricos para funciones vitales, como respiradores, equipos de diálisis domiciliaria o sillas de ruedas eléctricas, y cuya vida depende del suministro eléctrico continuo. Esta circunstancia evidenció la ausencia de protocolos de actuación específicos por parte de las administraciones públicas ante este tipo de emergencias.
Por ello, desde VOX se instó al equipo de gobierno municipal a impulsar la creación de un Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes, de carácter estrictamente voluntario, libre y con las debidas garantías de confidencialidad y protección de datos personales. Este registro permitiría identificar a los vecinos del municipio que dependan de dispositivos eléctricos imprescindibles para mantener su vida, preservar su salud y facilitar su autonomía personal y familiar.
Además, se solicitó el desarrollo, en colaboración con los servicios sociales municipales y Protección Civil, de un protocolo de actuación específico ante cortes eléctricos programados o imprevistos, que contemple la localización y contacto inmediato con las personas inscritas, así como el traslado urgente en caso necesario y la disposición de medios alternativos de suministro, tales como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Todo ello, aplicando criterios de prioridad en función del nivel de dependencia y la urgencia vital.
Asimismo, VOX propuso la creación de líneas de ayuda económica o bonificaciones que permitan sufragar total o parcialmente los costes de adquisición, mantenimiento o renovación tanto de los dispositivos médicos vitales como de los equipos auxiliares que garanticen el suministro eléctrico en situaciones de emergencia.
Desde VOX en San Juan de Alicante subrayan la importancia de anticiparse a futuras crisis energéticas y proteger con responsabilidad a quienes más lo necesitan, dotando al municipio de herramientas eficaces que aseguren una respuesta rápida y adecuada ante este tipo de contingencias.


VOX San Juan exige soluciones ante la precariedad en la Policía Local y la reapertura del servicio de urgencias

Ruta nocturna entre sabinas y estrellas: el Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una salida el 12 de julio

La décima promoción del Conservatorio Vila de Sant Joan celebra su graduación en un emotivo concierto de clausura

Eva Delgado gana la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant



La Gala de Danza 2025 llena el Auditorio de Sant Joan de ritmo, color y emoción
Cultura

El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

Ruta nocturna entre sabinas y estrellas: el Grup Muntanyenc de Sant Joan organiza una salida el 12 de julio

VOX San Juan exige soluciones ante la precariedad en la Policía Local y la reapertura del servicio de urgencias


Santa Pola impulsa su transformación digital con la implantación de Sistemas de Información Geográfica gracias a Geonet
Diputación